Tipo: Apuntes
Formato: PDF
Autor: Francisco Gálvez
Web: www.mater.upm.es
Descripción: Apuntes para curso de ingeniería electrónica, sobre acondicionamiento de señales, conversión de señal analógica a digital para sistemas de medición.
Introducción
Cuando se desea realizar una medida, es necesario
un transductor que transforme la medida física en una medida
eléctrica. Esa medida eléctrica es necesario acondicionarla
para que sea una magnitud "tratable". En términos
generales, acondicionar una señal significa realizar las
siguientes etapas: Convertir la señal, modificar el nivel
de la señal; linealizar la respuesta; y filtrar la señal.
Para analizar el funcionamiento de estos sistemas, es necesario
manejar con soltura los conceptos que describen el funcionamiento
de los circuitos de corriente continua y el empleo de amplificadores
para la aplicación final de la medida de tensiones eléctricas.
En el diseño y empleo de sistemas de instrumentación suelen aparecer con frecuencia circuitos eléctricos. Estos circuitos no suelen ser excesivamente complejos, sin embargo es importante entender su funcionamiento.
* Puedes ver también estos apuntes:
- Acondicionamiento analógico de señales
- Sensores, acondicionadores y procesadores de señal
Descripción del contenido:
- Esquema de un sistema de medida
-
Circuitos de corriente continua.
- Ley de Ohm
- Ley de Joule
- Leyes de Kirchhoff.
- Ejemplo de cálculo de un circuito aplicando las leyes de Kirchhoff.
- Operaciones con resistencias.
- Teorema de Thevenin.
- Concepto de carga.
- Circuito potenciométrico simple.
- Amplificadores operacionales.
- Amplificador Diferencial.
- Sistemas de adquisición de datos digitales.
- Convertidor analógico digital.
Patrocinadores
Copyright © Apuntes de Electrónica - Política de privacidad - Contacto