Tipo: Apuntes
Formato: PDF
Autor: José María Drake Moyano
Web: www.ctr.unican.es
Descripción: Apuntes de curso de ingeniería electrónica sobre el acondicionamiento analógico de señales en instrumentación.
Introducción
En las etapas más bajas de cualquier sistema
de instrumentación es frecuente que se requiera generar tensiones
que sean proporcionales a intensidades, presentes en el circuito,
e inversamente, obligar a pasar por una carga una intensidad que
sea proporcional a la diferencia de potencial entre dos puntos del
circuito.
Esto equivale a tener capacidad que diseñar circuitos que
realicen físicamente dos de los cuatro tipos de fuentes condicionadas
que existen.
* Ver también estos documentos:
- Acondicionamiento de señal
- Sensores, acondicionadores y procesadores de señal
Resumen del contenido
- Conversión Tensión-Intensidad e
Intensidad-Tensión.
- Fuentes de intensidad controladas por tensión.
- Fuente de intensidad sobre carga flotante (sin tierra).
- Fuente de intensidad sobre carga con un terminal a tierra.
- Fuentes de intensidad flotantes.
- Fuentes de tensión controladas por intensidad
- Amplificadores logarítmicos y antilogarítmicos
- Configuración transdiodo.
- Amplificador antilogarítmico o exponencial.
- Multiplicadores analógicos.
- Multiplicadores de transconductancia variable
- Multiplicador analógico basado en un amplificador de transconductancia
OTA (LM3080)
- Aplicaciones de los multiplicadores analógicos.
- Multiplicador de 2 cuadrantes.
- Multiplicador de 4 cuadrantes.
- Multiplicador analógico de 4 cuadrantes con un solo OTA
- Comparadores (LM111, LM211, LM311)
- Generadores de rampas lineales.
- Generador de base de tiempos basado en integrador Miller.
- Generador de rampas lineales mediante integrador de Howland.
- Multivibrador basado en rampas lineales.
- Temporizador integrado LM555
- Conversión Tensión-Frecuencia.
- Osciladores controlador por tensión.
- Conversión Frecuencia-Tensión.
Patrocinadores
Copyright © Apuntes de Electrónica - Política de privacidad - Contacto