Tipo: Libro
Formato: PDF
Autor: Ing. Alberto Horacio Picerno
Web: www.vdocuments.mx
Descripción: Libro publicado por la editorial de la revista Saber Electrónica, que trata de manera didáctica y muy amena, el funcionamiento de los microcontroladores en los aparatos electrónicos modernos, especialmente televisores y equipos de audio y video domésticos.
Describe casos reales de fallas, su análisis y métodos reparación.
Introducción
En este libro no le vamos a explicar cómo funciona un microprocesador por dentro. Vamos a tratar el microprocesador como una caja negra con gran cantidad de terminales, como si fuera una compuerta lógica muy compleja. Determinadas señales de entrada producirán las correspondientes señales de salidas, de acuerdo a una compleja tabla de verdad, memorizada en el microprocesador como un programa de computadora.
Un microprocesador puede ser dirigido o de uso general. Un microprocesador de uso general debe recibir un programa de trabajo para cumplir con una función específica. Cuando este programa queda grabado permanentemente allí, podemos decir que se transforma en un microprocesador dirigido.
Si el programa está dirigido al control de un horno de microondas, el microprocesador no podrá realizar otra función más que ésa. Inclusive, a los primeros números de su código, que dependen de su construcción interna, se le adicionan otros de acuerdo a su programa de trabajo.
En este libro, el autor explica microprocesadores llamándolos con un nombre cariñoso que los define a carta cabal: "El rey micro". ¿Por qué el rey micro? Simplemente porque el comportamiento de un microprocesador se parece enormemente a ese personaje de la edad media, que decidía todo en función de lo que decían sus soplones, pero que jamás realizaba personalmente la más mínima tarea.
* También te pueden interesar:
- Desbloqueo de Televisores
- Prueba de Microprocesador en 10 pasos
- Cómo ingresar al modo o menú de servicio del TV
Resumen del contenido
- Un Rey para cada comarca.
- El alimento del rey. La alimentación y consumo del microcontrolador.
- La organización de la corte. Circuitos de reset automático.
- Fabricación de la estola de reset.
-
El director de la orquesta (la señal de clock).
-
Diagrama en bloques de la sección de BACK-UP
- Las condiciones de sobrecarga. - Circuito sensor de sobrecarga.
-
El puerto paralelo de entrada. - Puerto de entrada por fila y columna.
-
El puerto de entrada con conversores digital/analógico (D/A).
- Las reparaciones del puerto de entrada.
- La predisposición inicial del microprocesador.
- Transformación de datos serie/paralelo paralelo/serie.
- El puerto serie asincronico de entrada.
- Método de codificación de controles remotos.
- Diagrama interno del 4094 genérico.
- Estructura del circuito interno de un control remoto.
-
Reparando controles remotos. - El receptor del control remoto.
-
La piedra filosofal de la ingeniería electrónica.
- Un TV controlador totalmente por un bus serie.
- El bus paralelo de salida. - Puerto paralelo de entrada y salida.
-
Comunicación de dos hilos de I/O. - Direccionamiento y comienzo de instrucción.
Patrocinadores
Copyright © Apuntes de Electrónica - Política de privacidad - Contacto