Tipo: Artículo
Formato: Web
Autor: José Luis Orozco C.
Web: www.comunidadelectronicos.com
Descripción: Artículo que explica el funcionamiento de la etapa de barrido horizontal en televisores, el Flyback y sus posibles fallas.
Introducción
En este artículo iniciaremos con algunas explicaciones generales de cómo funciona la etapa de barrido horizontal, para comentar después las fallas que se presentan comúnmente en el Flyback.
Cabe señalar que la sección de barrido horizontal, y específicamente la salida horizontal, además de la importancia que tiene en el despliegue de las imágenes, desde siempre se le ha utilizado como señal generadora del voltaje necesario para que funcione el tubo de imagen, produciendo tanto el alto voltaje de ánodo, como las tensiones necesarias para las rejillas aceleradoras y de enfoque.
En épocas más recientes, también se le ha utilizado como complemento de la fuente de poder, generando en su salida múltiples tensiones que sirven para alimentar diversos circuitos del televisor.
* Temas relacionados que te pueden interesar:
- Reparando la etapa horizontal de los televisores
- ¿Por que se quema el transistor de salida horizontal?
- El Flyback, principios, funcionamiento y comprobación
Descripción del contenido
- Ubicación de la etapa y circuitos de barrido
horizontal.
- Generación de la señal de barrido horizontal.
- Generación de voltajes para polarizar algunos circuitos del
televisor.
- El Flyback.
- Fallas en los Flyback:
-- Primario abierto
-- Secundario abierto.
-- Fugas de alto voltaje.
-- Resistores divisores abiertos o con falsos contactos.
-- Diodos de rectificación abiertos y cortos entre espiras
de los embobinados.
Patrocinadores
Copyright © Apuntes de Electrónica - Política de privacidad - Contacto