Tipo: Apuntes
Formato: Web
Autor: Marco T. Bello
Descripción: Funcionamiento de un equipo terminal (teléfono) y su interfaz con la central telefónica.
Introducción
La Red Telefónica se creó alrededor de 70 años antes de que fuese inventado el transistor; esto obliga a comprender, tanto la manera de cómo las computadoras y sus interfaces interactúan con la red, así como también los teléfonos que trabajaron en 1920, pues en la evolución de la Red Telefónica se quiso que ésta fuese compatible con los primeros aparatos. Si en un museo se decide a conectar un antiguo aparato telefónico, éste funcionará satisfactoriamente.
Esta es una de las maravillas de la Red Telefónica hoy en día, lo que la hace más difícil de mantener, ya que cualquier equipo nuevo que se diseñe deberá ser compatible con ella.
El diseño de equipos para ser conectados a la red telefónica actualmente es una tarea difícil. A despecho de su magnitud y complejidad, ésta cumple tareas sencillas para el usuario; empezando con un par de terminales a los cuales el "abonado" se conecta.
Estos cables llegan a una Central, la que interactúa con el abonado hasta establecer una conversación con otro usuario mediante una matriz de conmutación.
Existe comunicación entre centrales mediante los "Troncales" previa compresión de la voz y multiplexación en tiempo o frecuencia. Por los momentos, nos concentraremos en los equipos terminales y como interactúan con la central telefónica.
* Información relacionada:
- Redes Telefónicas
- Teletráfico - Dimensionado de Sistemas
Resumen del contenido
- Introducción y características.
- Diagrama simplificado de una Central Local y sus Abonados o Suscriptores.
- Diagrama simplificado de un lazo de suscriptor.
- Simulador de lazo de suscriptor-central.
- Referencias.
Patrocinadores
Copyright © Apuntes de Electrónica - Política de privacidad - Contacto