Tipo: Artículo
Formato: Web
Autor: Antonio González
Web: www.issuu.com
Descripción: Artículo que describe, desde las primeras transmisiones de imágenes a través de las líneas telefónicas hasta el desarrollo del FAX que conocemos hoy en día, las partes que lo componen y como funciona.
Introducción
El telefax es uno de los equipos de oficina más completos que han existido. Nacido en el siglo XIX, su tecnología no pudo comenzar a desarrollarse hasta los años 70.
Este potente equipo utiliza las líneas telefónicas como medio de transporte de documentos.
Gracias al FAX, las empresas compartían sus documentos de forma rápida y eficiente, incluso podía valer de fotocopiadora de documentos.
En los primeros FAX se utilizaba papel electrolítico para grabar la imagen. Más tarde aparecieron los FAX de papel térmico.
Más o menos por esa época surgieron los primeros FAX de papel normal Láser, en poco tiempo estos equipos evolucionaron y son los más usados en las empresas.
La tercera generación, fueron los FAX de inyección de tinta, de transferencia térmica, y por último los de LEDs.
* También te pueden interesar:
- El FAX
- El Teletipo
Resumen del contenido
- Historia del desarrollo del FAX.
- Los protocolos de transmisión y recepción.
- Las cinco fases del protocolo de comunicación del FAX.
- La transmisión de datos.
- Los métodos de compresión de datos.
-
El hardware del fax.
- El escáner - El dispositivo de impresión.
- Tarjetas controladores y fuente de alimentación.
- NCU, tarjeta controladora de línea telefónica.
- Diagrama en bloques de un tele-fax.
Patrocinadores
Copyright © Apuntes de Electrónica - Política de privacidad - Contacto