Tipo: Libro / Manual
Formato: PDF
Autor: Dr. Ing. José Joskowicz
Web: www.fing.edu.uy
Descripción: Manual de introducción al estudio del funcionamiento de las redes telefónicas, fijas y móviles (celulares), para estudiantes de ingeniería electrónica y de telecomunicaciones.
Introducción
El propósito de cualquier sistema básico de telecomunicaciones es comunicar dos usuarios, permitiendo la transmisión de la información entre ellos. Existen diversos tipos de redes de telecomunicaciones, tanto públicas como privadas.
La telefonía pública consiste en una de las mayores redes de telecomunicaciones a nivel mundial, y se tomará como ejemplo introductorio, a los efectos de presentar los conceptos básicos de telefonía. Su arquitectura consiste en varios componentes, especializados en diferentes funciones. Estos son: El terminal telefónico, las redes de acceso, la conmutación, la transmisión y el transporte, el sincronismo y la señalización.
Los terminales telefónicos son conectados a los sistemas centrales través de redes de acceso, las que dependen de la tecnología del terminal telefónico. De esta manera hay redes de acceso de cobre, de fibra óptica, con tecnologías inalámbricas, celulares, etc.
Una de las principales funciones de las redes de telecomunicaciones es la posibilidad de conectar terminales o usuarios entre sí. Esto se logra mediante las funciones de conmutación, las que se realizan en "centrales de conmutación". Estas centrales, a su vez, están interconectadas, por medio de una red de transmisión y transporte.
* También te pueden interesar:
- Redes Telefónicas
- Introducción a las redes telefónicas
Resumen del contenido
- Introducción a las redes de telecomunicaciones.
- El terminal telefónico, reseña histórica.
- Circuito de audio de un teléfono analógico.
- Señalización entre centrales y teléfonos analógicos.
- Solicitud de iniciar una conversación.
- Selección del destino de la conversación - Indicación del progreso de la llamada.
- Indicación de recepción de una nueva llamada.
- Conexión de teléfonos analógicos a las centrales telefónicas.
- Tecnologías de terminales telefónicos.
- Redes de acceso. - Conmutación.
-
Centrales de conmutación públicas. La tecnología clásica TDM.
- Centrales de conmutación privadas.
- La transmisión y transporte de información entre dos puntos de una red.
- Las primeras tecnologías de transmisión y transporte.
- Transmisión digital TDM.
- Transmisión en redes de paquetes. - Sincronismo.
-
Distribución de sincronismo en redes digitales TDM.
- Redes digitales plesiócronas.
- Redes digitales sincrónicas.
- Redes sincrónicas centralizadas.
- Redes sincrónicas descentralizadas.
- Distribución de Sincronismo en redes de paquetes.
- SyncE (Synchronous Ethernet): Transmisión de información de reloj para recuperar frecuencia.
- NTP (Network Time Protocol): Transmisión de estampas de tiempo, recuperación de tiempo y frecuencia.
- PTP (Precision Time Protocol): Transmisión de estampas de tiempo, recuperación de frecuencia, tiempo y fase.
- Señalización entre centrales y teléfonos.
- Señalización analógica por "corriente de bucle".
- Señalización digital. - Señalización IP.
-
Señalización entre centrales públicas y centrales privadas.
- Señalización digital ISDN - Señalización digital R2
- Señalización entre centrales públicas.
Patrocinadores
Copyright © Apuntes de Electrónica - Política de privacidad - Contacto