Tipo: Apuntes
Formato: PDF
Autor: Ramón Agüero Calvo
Web: ocw.unican.es
Descripción: Apuntes de introducción al estudio del encaminamiento
en redes de comunicación móvil celular y los algoritmos y protocolos empleados.
Material del curso de Redes Telefónicas del Departamento
de Ingeniería de Comunicaciones de Universidad de Cantabria.
Introducción
El objetivo del encaminamiento es guiar la información entre los nodos origen y destino.
Las funciones básicas son:
- Forwarding o reenvío - un nodo (o router) determina la interfaz por la que reenviar un paquete.
- Routing o encaminamiento - establecimiento de la ruta (camino) más apropiada entre origen y destino, actualizando las tablas de reenvío en los nodos.
* Información relacionada:
- Telefonía celular
Resumen del contenido
- Introducción al encaminamiento en redes.
- Elementos y clasificación.
- Problemática del encaminamiento.
- Tipos de encaminamiento.
- Teoría de grafos - Los grafos y el encaminamiento.
- Conceptos básicos de grafos
- Representación de grafos.
- Algoritmos de búsqueda de camino más corto.
- Algoritmo de Dijkstra - Ejemplo algoritmo de Dijkstra.
- Algoritmo de Bellman-Ford.
- Ejemplo algoritmo de Bellman-Ford.
- Otros algoritmos en grafos
- Minimum Spanning Tree
- MST: Algoritmo de Kruksal.
- MST: Algoritmo de Prim.
- Problema de máximo flujo.
- Máximo flujo: conceptos previos.
- Máximo flujo: Algoritmo Ford-Fulkerson.
- Del algoritmo al protocolo - Encaminamiento en redes.
- Encaminamiento vector distancia - DV: Count-to-infinity
- Encaminamiento estado de enlace.
- Encaminamiento jerárquico.
Patrocinadores
Copyright © Apuntes de Electrónica - Política de privacidad - Contacto