Tipo: Artículo
Formato: Web
Autor: Eduardo J. Carletti
Web: www.robots-argentina.com.ar
Descripción: Conceptos generales y detalles prácticos sobre alambres musculares para robótica.
Introducción
Los alambres termocontraíbles usados como músculos en robótica (a los que también se les llama "alambre muscular") se hacen de Nitinol. El nitinol es de una clase de material al que se le llama aleación con memoria de la forma (SMA, del inglés "Shape Memory Alloy"). Las aleaciones con memoria de la forma tienen características mecánicas interesantes.
El Nitinol, por ejemplo, que es la
aleación con la que se forman los alambres para músculos
robóticos, se contrae cuando se lo calienta, que es lo contrario
de lo que ocurre cuando se calienta un metal estándar. Esta
aleación no sólo se contrae con el calor, sino que
produce un movimiento térmico (extensión-contracción)
100 veces mayor que el de los metales estándar.
* Temas relacionados:
- Implementación de un sistema motriz con alambres musculares
- Identificación y diseño de la ley de control de alambres musculares
Resumen del contenido
- Cómo funciona
-
Fase martensítica
- Fase austenita
-
Fase de recocido
- Características físicas
- Una descripción rápida de las fases de Nitinol.
- Alambre Flexinol
- Calentamiento eléctrico
- Respuesta al calor del nitinol
- Control electrónico del alambre
- Memoria de la forma
- ¿Cuánto se contraen los músculos de alambre?
-
¿Cuáles son las ventajas de los músculos de alambre?
Patrocinadores
Copyright © Apuntes de Electrónica - Política de privacidad - Contacto