Apuntes de Electronica
MENU
Inicio > Robótica >

Detección de obstáculos y presencia con sensor infrarrojo y Arduino

Tipo: Tutorial

Formato: Web

Autor: Jesús Rubén

Web: www.geekfactory.mx

Descripción: Funcionamiento del sensor infrarrojo y su uso para detección de obstáculos en robótica y otras aplicaciones.

Introducción

Este tutorial explica el funcionamiento del sensor infrarrojo, del tipo usado en el sistema de control remoto de televisores y otros aparatos, y su aplicación como detector de obstáculos y presencia para uso en robótica y otras aplicaciones de automatización como grifos y lavabos automáticos, despachadores automáticos, exposiciones interactivas en museos, alarmas, contadores de objetos y un gran abanico de posibilidades.

En este caso se explica como detectar obstáculos con el sensor infrarrojo y un módulo Arduino. Sin embargo, es posible sustituir el Arduino por cualquier otro circuito digital, ya que la mayor parte de la detección es realizada por medio del sensor IR .

El detector de obstáculos se basa en el principio de reflexión de la luz infrarroja emitida por nuestro circuito. Para diferencias la luz emitida por otras fuentes de la que esta emitiendo nuestro robot, prototipo, proyecto, etc. Utilizaremos una frecuencia característica que le permitirá al receptor diferenciar entre la señal de interés y las otras fuentes de radiación infrarroja.
 

* Información relacionada:
- Sensor IR de proximidad
- Robot controlado por ultrasonido
 

Resumen del contenido

- Funcionamiento del detector
- Estructura interna del sensor integrado TSOP4038.
- Circuito para la detección de obstáculos y presencia basado en un microcontrolador y sensor infrarrojo.
- Estructura física del detector
- Sustituyendo el sensor PNA4602 por el TSOP4038.

Acceder al documento ir

« Página anterior   Reportar enlace roto

También te puede interesar
   

Patrocinadores

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros con fines estadísticos y para ofrecerle anuncios de su interés. ACEPTAR Más información