Apuntes de Electronica
MENU
Inicio > Radio >

Manual de Válvulas de Transmisión RCA

Tipo: Manual

Formato: PDF

Autor: Radio Corporation of America

Web: www.hora13.com

Descripción: Manual de válvulas termoiónicas (o tubos electrónicos de vacío) publicado por RCA en 1958, dirigido a ingenieros, técnicos, radioaficionados y estudiantes que trabajan o experimentan con válvulas y circuitos de transmisión. Incluye válvulas de hasta cuatro Kilowatts de potencia y las rectificadoras que habitualmente se utilizan con ellas. Describe su funcionamiento, construcción, tipos y características.


Introducción

Las válvulas de potencia son dispositivos aptos para controlar la transferencia de la energía en los circuitos eléctricos. A este respecto, las válvulas de potencia son similares a los reóstatos, conmutadores y otros dispositivos de control comunes.
Las válvulas, sin embargo, permiten un control mucho más rápido, exacto y eficaz de la energía eléctrica que el que puede lograrse con cualquier dispositivo electromecánico.

La transferencia de la energía eléctrica en los circuitos exige el control de dos factores, velocidad y sentido.
La velocidad de la transferencia de energía esta determinada por el número de cargas electrónica individuales que se mueven unidireccionalmente a lo largo del circuito durante un intervalo de tiempo dado y que es proporcional a la tensión aplicada.
El sentido de movimiento de las cargas electrónicas está determinado por la polaridad de la tensión aplicada.

* También te pueden interesar:
- Válvulas de Recepción - Manual RCA
- Amplificadores de alta potencia de RF con válvulas electrónicas
 

Resumen del contenido

- Válvulas de potencia fundamentales. Consideraciones básicas.
- Clasificación general de las válvulas termoiónicas: Diodos, Triodos, Tetrodos, Pentodos.
- Construcción y materiales.
- Aplicaciones de las válvulas de potencia.
- Amplificadores clase A, clase B, clase AB, clase C
- Amplificadores clase C modulados.
- Multiplicación de frecuencia y osciladores. Configuración de circuitos.
- Consideraciones sobre el diseño de los circuitos de las válvulas de potencia.
- Etapas de válvulas múltiples.
- Amplificadores de potencia de AF (audio frecuencia).
- Amplificadores de potencia de RF (radiofrecuencia). Moduladores.
- Cálculo de las condiciones de funcionamiento.
- Instalación de válvulas de potencia. Ventilación.
- Consideraciones sobre las conexiones.
- Alimentación del filamento calefactor.
- Consideraciones sobre los rectificadores.
- Válvulas de vapor de mercurio.
- Interpretación de la información técnica de las válvulas.
- Tipos de válvulas, información técnica y características.

Acceder al documento ir

« Página anterior   Reportar enlace roto

También te puede interesar
   

Patrocinadores

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros con fines estadísticos y para ofrecerle anuncios de su interés. ACEPTAR Más información