Tipo: Tutorial
Formato: Web
Autor:
Web: www.todoantenas.cl
Descripción:
Introducción
El dipolo es la antena más elemental, aunque la más popular a través de los tiempos. Su extrema sencillez de manufactura, unida a una buena prestación, aunque básica, ha logrado indiscutiblemente ser la antena más usada en el ámbito radial de HF.
Consideraciones mínimas para el buen desempeño de un dipolo:
• Cada segmento debe ir aislado en sus extremos: el punto de ataque o toma de coaxial irá al centro.
• Cada brazo debe medir 1/4 de onda con respecto a la frecuencia central de trabajo.
• La altura mínima desde la superficie del suelo, también será de 1/4 de onda.
• La longitud del cable coaxial deberá ser igualmente un múltiplo aproximado de 1/4 de onda.
• En el punto de ataque es conveniente situar un balún de relación 1:1
• Para ajuste de la R.O.E. se deberá acortar o alargar levemente el largo de los elementos o también variando el ángulo de de caída de los mismos.
* Temas o datos relacionados:
- Antena Dipolo
- Antenas Dipolo para FM (88-108Mhz)
Resumen del contenido
- Monobanda simple, polarización horizontal.
- Monobanda simple en "V" invertida, polarización
vertical.
- Doble Banda, polarización horizontal.
- Doble Banda, polarización mixta
- Consideraciones mínimas para el buen desempeño de
un dipolo.
- Reglas básicas
- Configuraciones especiales
- Dipolo monobanda direccional
- Cálculo de longitudes para Dipolos y/o "V" invertidas,
cualquier frecuencia.
Patrocinadores
Copyright © Apuntes de Electrónica - Política de privacidad - Contacto