Apuntes de Electronica
MENU
Inicio > Radio >

Alcance de los dispositivos RF
Zonas de Fresnel

Tipo: Tutorial

Formato: Web

Autor: Jose Gallego

Web: www.blogelectronica.com

Descripción: Breve tutorial que describe y explica el concepto de las zonas de Fresnel o volumen de espacio entre las antenas del emisor y el receptor de RF (radiofrecuencia), que afectan el alcance máximo de la transmisión-recepción.

Introducción

Quien utilice habitualmente equipos de radiocomunicaciones, sabrá que una de las características más importantes de cualquier dispositivo de transmisión / recepción de RF (radio frecuencia) es la distancia que puede alcanzar.

Los datos que indican los fabricantes en el catálogo o manual son ciertos, pero es necesario saber interpretarlos para no llevarnos sorpresas desagradables. Los datos proporcionados por los fabricantes de alcance máximo RF son siempre bajo ciertas condiciones idóneas.

Estas condiciones idóneas son básicamente:
1.- Utilización de antenas correctas.
2.- Ausencia de condiciones climatológicas adversas.
3.- Visión directa entre dispositivos, es decir, sin obstáculos entre medio.
4.- Altura correcta donde se colocarán las antenas para respetar la primera zona de Fresnel.
 

* Temas relacionados:
- Propagación de las ondas de radio
- Sistemas de Telecomunicación
 

Resumen del contenido

- Qué son las zonas de Fresnel.
- Cómo llevar a la práctica la teoría de Fresnel para conseguir el máximo alcance de mis dispositivos RF.
- Cual es la distancia respecto al suelo a la que hemos de colocar las antenas.

Acceder al documento ir

« Página anterior   Reportar enlace roto

También te puede interesar
   

Patrocinadores

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros con fines estadísticos y para ofrecerle anuncios de su interés. ACEPTAR Más información