Tipo: Libro
Formato: PDF
Autor: Redacción de la revista Electrónica y Servicio
Web: www.electronicayservicio.com
Descripción: Compilación de una serie de artículos publicados en la revista Electrónica y Servicio, que conforman un curso básico de electricidad e instalaciones eléctricas de vivienda.
Introducción
El trabajo eléctrico es una de las actividades más fáciles de realizar en el hogar o la oficina; es simple, limpio y seguro; no requiere instrumentos ni herramientas demasiado especiales; está suficientemente estandarizado y regulado; etc. Sin embargo, antes de trabajar con electricidad y emprender la realización de instalaciones o reparaciones eléctricas, es importante comprender algunos aspectos básicos relacionados con la propia electricidad y la forma de trabajar con ella eficientemente y sin riesgos.
El presente curso ha sido adaptado de la obra "Curso Práctico de Electricidad", editado por Cekit, prestigiosa empresa editorial colombiana, ya desparecida. Los derechos de esta obra fueron adquiridos por México Digital Comunicación, la empresa editora de la revista Electrónica y Servicio.
* También deberías ver:
- La instalación eléctrica de la vivienda
- Manual de instalaciones eléctricas domiciliarias de tipo empotrado
Resumen del contenido
- Los fundamentos de la electricidad.
-
Los materiales conductores - Los materiales aislantes.
- Cómo se produce la electricidad
- Qué es un circuito eléctrico - Elementos de un circuito eléctrico.
- Qué es una instalación eléctrica.
- Cómo trabajar con electricidad - Accidentes de origen eléctrico.
-
Reglas generales de seguridad.
-
Parámetros de los circuitos eléctricos. Energía eléctrica, la ley de Ohm.
-
Sistema monofásico de dos conductores.
- Sistema trifásico de cuatro conductores.
- Tipos de circuitos derivados.
- Planos o diagramas de planta - Diagramas pictóricos.
-
Plano arquitectónico de las principales áreas en que se divide una casa.
- Los materiales y elementos eléctricos.
-
Características generales de los dispositivos de canalización y cableado eléctrico.
- Diseño de las cajas metálicas.
- Tipos de interruptores.
- Reguladores de iluminación.
-
Tipos de tomacorrientes.
- Dispositivos de protección contra sobrecorriente.
- Los fusibles, breakers (disyuntores o interruptores termomagnéticos) y los interruptores diferenciales (GFCIs).
- Circuitos de tubos fluorescentes -
Lámparas halógenas - Lámparas electroluminiscentes.
Patrocinadores
Copyright © Apuntes de Electrónica - Política de privacidad - Contacto