Tipo: Libro / Manual
Formato: PDF
Autor: Enrique Ariel Sierra
Descripción: Libro o manual básico para cursos de capacitación laboral en instalaciones eléctricas. Plantea los criterios de seguridad, la operatoria de instalación eléctrica de una vivienda con grado mínimo de electrificación, y la localización y reparación de averías.
Introducción
A la electricidad no hay que tenerle miedo, siempre y cuando se la trate con respeto y se sigan unas cuantas reglas básicas.
En el primer capítulo de este libro, veremos las diferentes consecuencias que pueden provocar los accidentes eléctricos: muerte a personas y animales, heridas de diversa consideración (principalmente quemaduras), incendios en los locales e instalaciones, etc.
Si bien es cierto que estos riesgos están presentes para toda persona que pretenda trabajar con la electricidad, también existe (y aquí se dará a conocer) toda una serie de medios, de normas y de reglamentos de seguridad.
* También te pueden interesar:
- Manual de Electricidad Residencial
- Manual de instalaciones eléctricas domiciliarias
- Las 10 averías frecuentes en instalaciones eléctricas en viviendas
Resumen del contenido
- Seguridad en las instalaciones eléctricas.
- Riesgos eléctricos - Protecciones contra los contactos eléctricos.
- Empleo de tensiones de seguridad.
- Protección de la instalación. Reglas de oro de la seguridad.
- Planificación de la instalación eléctrica de una vivienda.
- Tipos de circuito y grados de electrificación de una vivienda.
- Electrificación mínima para viviendas de hasta 60 metros cuadrados.
- Esquemas del número de circuitos y calibres de los interruptores en viviendas, para los distintos grados de electrificación.
- Instalación eléctrica de una vivienda.
- Instalación de un punto de luz simple.
- Instalación de un circuito mixto con dos puntos de luz y base de enchufe o tomacorriente.
- Instalación eléctrica de un timbre.
- Instalación eléctrica del salón comedor.
- Instalación conmutada desde dos puntos (luz de escalera).
- Instalación conmutada de tres puntos.
- Instalación eléctrica en la cocina: el tubo fluorescente.
- Instalación eléctrica de un cuarto de baño.
- Instalación eléctrica exterior de una vivienda.
- Proyecto e instalación eléctrica de una vivienda con grado mínimo de electrificación.
- Localización y reparación de averías.
- Reparación o sustitución de un interruptor.
- Sustitución de un toma-corriente. - Reparación o sustitución de clavijas.
- Montaje y sustitución de lámparas y focos. Cambio de una lámpara fluorescente.
- Reparación del timbre.
- Localización sistemática de averías en instalaciones eléctricas domiciliarias.
Patrocinadores
Copyright © Apuntes de Electrónica - Política de privacidad - Contacto