Tipo: Artículo
Formato: Web
Autor: José Luis Giordano
Web: www.profisica.cl
Descripción: Un ejemplo de aplicación práctica comercial del efecto Peltier: El mini refrigerador termoeléctrico.
Introducción
El efecto Peltier permite para intercambiar calor sin utilizar piezas móviles, mediante la circulación de corriente eléctrica a través de módulos Peltier. Además, sirve para aquellos sistemas en los que se desea invertir el sentido del bombeo de calor (es decir, que pueda calentar o enfriar en ambas direcciones).
Sin embargo, debido al considerable consumo de energía eléctrica de los módulos Peltier, los termo-refrigeradores/calentadores no se suelen utilizar en los hogares. Por el contrario, se usan donde se requiera no tener partes móviles o invertir el sentido del flujo de calor (como en los pequeños portamuestras de algunos espectrofotómetros utilizados en laboratorios biomédicos). También se utilizan dentro de automóviles, campings u oficinas, donde sea conveniente tener un refrigerador pequeño y liviano, y no sea importante un alto consumo eléctrico.
En este artículo se describe un mini-refrigerador que utiliza una celda o módulo
Peltier.
* Información relacionada:
- Efecto Peltier
- Efecto Seebeck Peltier
Resumen del contenido
- Para qué sirve el efecto Peltier
- De qué está echo
- Estructura interna del refrigerador Peltier.
- Cómo funciona el refrigerador termoeléctrico.
Patrocinadores
Copyright © Apuntes de Electrónica - Política de privacidad - Contacto