Apuntes de Electronica
MENU
Inicio > Microcontroladores >

Manual de prácticas con Arduino UNO R3

Tipo: Manual

Formato: PDF

Autor: Roberto Patiño Ruiz

Web: www.academia.edu

Descripción: Manual de prácticas basado en la placa Arduino UNO R3, elaborado como apoyo para estudiantes Tecnólogos y Universitarios del CETI y UdeG respectivamente, en la construcción gradual de sistemas basados en Microprocesador.
Incluye 16 ejercicios prácticos para aprender a programar y desarrollar proyectos con Arduino.

Introducción

Arduino puede tomar información del entorno a través de sus pines de entrada, de toda una gama de sensores y puede afectar aquello que le rodea controlando luces, motores y otros actuadores.
El Microcontrolador en la placa Arduino se programa mediante el lenguaje de programación Arduino (basado en wiring) y el entorno de desarrollo Arduino (basado en processing).
Los proyectos hechos con Arduino pueden ejecutarse sin necesidad de conectar a un ordenador, si bien tienen la posibilidad de hacerlo y comunicar con diferentes tipos de software.

Las placas pueden ser hechas a mano o compradas montadas de fábrica; el software puede ser descargado de forma gratuita. Los ficheros de diseño de referencia (CAD) están disponibles bajo una licencia abierta, con la libertad de adaptarse a las necesidades de los estudiantes.

* También te pueden interesar:
- Curso Básico de Arduino
- Curso virtual: Programación Básica de Arduino ir
 

Resumen del contenido

- Antecedentes del sistema Arduino
- Estructura de un programa en lenguaje C
- Funciones - Declaración de una variable - Ambito de la variable.
- Asignaciones compuestas (compound assignments).
- Operadores Lógicos
- Salida digital - Entrada digital
- Salida de corriente alta - Salida PWM
- Entrada de potenciómetro, resistor variable.
- Plataformas de hardware abierto.
- Descripción de los componentes de la placa Arduino UNO.
- Diagrama de pines de Arduino UNO
- Terminales digitales - Pines analógicos - Pines de alimentación.
- Arduino UNO Vs. Arduino MEGA
- Diagrama de pines de Arduino MEGA.
- Práctica 1: LED intermitente (BLINK).
- Práctica 2: Encendido y apagado lento de LED (FADE).
- Práctica 3: Alarma
- Práctica 4: Secuencia básica de tres LED
- Práctica 5: Lectura de un pulsador.
- Práctica 6: Lectura de señal analógica con potenciómetro.
- Práctica 7: Efectos con LEDs. El auto fantástico.
- Práctica 8: Contador
- Práctica 9: Control de iluminación de una lámpara.
- Práctica 10: Sensor de luz con LDR.
- Práctica 11: Sensor de temperatura
- Práctica 12: Control de un motor de corriente continua (DC) con un transistor mediante señal de PWM.
- Práctica 13: Control de un motor a velocidad y sentido de giro variables.
- Práctica 14: Control de relevador o relé.
- Práctica 15: Control de un display o visualizador de Cristal Líquido (LCD).
- Práctica 16: Comunicación de Arduino vía Bluetooth con un dispositivo Android

Acceder al documento ir

« Página anterior   Reportar enlace roto

También te puede interesar
   

Patrocinadores

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros con fines estadísticos y para ofrecerle anuncios de su interés. ACEPTAR Más información