Tipo: Tutorial
Formato: Web
Autor: Raúl Alvarez Torrico
Web: www.tecbolivia.com
Descripción: Descripción de los patrones o métodos de programación más usados en sistemas embebidos (microcontroladores / microprocesadores).
Introducción
El "Código Espagueti" es el estilo de programación que identifica a todo principiante en el ámbito de la programación de sistemas embebidos (microcontroladores / microprocesadores).
A fin de llegar a escribir código cada vez más profesional y acorde con estándares de calidad, seguridad y confiabilidad, un desarrollador de software para sistemas embebidos debe conocer y dominar gradualmente las idiosincrasias de cada uno de los patrones o métodos de programación más usados. Este artículo explica brevemente en qué consiste cada uno de ellos.
Muchos estudiantes o egresados de electrónica que trabajan con sistemas embebidos, desconocen patrones o paradigmas de programación avanzados. Si bien algunos utilizan frecuentemente y con cierta familiaridad el patrón Plano Secundario / Plano Principal (programa principal + interrupciones), muchos todavía siguen escribiendo "Código Espagueti" y una gran mayoría desconocen los patrones más sofisticados de programación como las Máquinas de Estado Finito, los Planificadores de Tareas o los Sistemas Operativos de Tiempo Real.
Resumen del contenido
- El "Código Espagueti"
- El patrón "Súper Lazo" (Super Loop)
- Patrón Plano Secundario / Plano Principal (Background /
Foreground)
- Sistemas de Tiempo Real
- Sistemas conducidos por eventos (Sistemas Reactivos)
- Sistemas conducidos por tiempo.
- Máquinas de Estado Finito (Finite State Machines)
- Algunas ventajas en el uso de MEFs
- Patrón con planificadores de tarea (Task Schedulers)
- Planificador Equitativo (Round-Robin Scheduler).
- Planificador Cooperativo (Cooperative Scheduler)
- Planificador Preemptivo (Preemptive Scheduler).
Patrocinadores
Copyright © Apuntes de Electrónica - Política de privacidad - Contacto