Apuntes de Electronica
MENU
Inicio > Microcontroladores >

Curso Básico de Arduino UNO

Tipo: Curso

Formato: Videos

Autor: Ing. René Domínguez Escalona

Web: www.youtube.com

Descripción: Serie de casi 30 videos que conforman un curso básico de programación y desarrollo de proyectos electrónicos con la placa Arduino UNO, basado en componentes incluidos en el KIT de iniciación Arduino UNO (Arduino Starter Kit).
Este curso se complementa con la Guía del Curso Arduino KIT

Introducción

Con este curso de Arduino en videos, aprenderás el manejo básico de sensores y actuadores, con diagramas de conexión en Fritzing, incluye una guía de apoyo al curso, con contenido didáctico, teoría básica, código fuente comentado y asesoría técnica en cuanto a los problemas que se presentan.

El Arduino Starter Kit (*) incluye todo el material necesario para seguir los tutoriales de inicio con el objetivo de aprender a programar en C++ e iniciarse en la electrónica básica y en los sensores, de un modo sencillo.
Los archivos de este curso los puede descargar aquí.

(*) Arduino Starter KIT se puede adquirir en Tienda Arduino

También te pueden interesar:
- Curso Básico de Arduino
- Aprende Arduino desde cero
- Curso virtual: Programación Básica de Arduino ir
 

Resumen del contenido

- Introducción a Arduino - Instalación Fritzing y controlador CH340
- El protoboard y los cables - Dupont - Jumper.
- Control de LEDs con digitalWrite.
- Control de Push Button con digitalRead.
- Control de LED RGB con y sin PCB.
- Uso de fotorresistencia (LDR).
- PWM Modulación por Ancho de Pulsos con analogWrite.
- Control de potenciómetro con analogRead.
- Control de display de 7 segmentos 4 dígitos.
- Control de sensor temperatura LM35.
- Control de pantalla LCD 16x2 con Bus I2C
- Control de sensor temperatura y humedad DHT11
- Control de reloj de tiempo real RTC DS1302.
- Control de matriz de LEDs 8x8 - Control de display de 7 segmentos 1 dígito.
- Control de sensor de agua (Water Sensor).
- Control de sensor de flama. - Control de Servomotor SG90.
- Empleo del sensor de audio o sensor Electret.
- Control de joystick analógico de 2 ejes y un botón.
- Uso de relevador, relé o relay. - Control de motor a pasos 28BYJ-48 (Stepper).
- Control de sensor de distancia ultrasónico HC SR04
- Matriz de teclado 4x4 botones (keyboard).
- Control de sensor de inclinación (Tilt Switch).
- Módulo RFID RC522 (Tag o llavero).

Acceder al documento ir

« Página anterior   Reportar enlace roto

También te puede interesar
   

Patrocinadores

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros con fines estadísticos y para ofrecerle anuncios de su interés. ACEPTAR Más información