Tipo: Artículo
Formato: Web
Autor: Mario Sacco
Web: www.neoteo.com
Descripción: En este artículo el autor, realiza un análisis comparativo entre las placas de desarrollo Arduino y los microcontroladores PIC.
Introducción
Hoy la palabra de moda en cuanto a electrónica
digital y desarrollos rápidos, eficaces y sorprendentes es:
Arduino. En muchos colegios técnicos están trabajando
con este nuevo producto que se presenta como una solución
a muchos de los problemas de aprendizaje e interacción del
alumno con la tecnología.
¿Cuáles son los motivos
que llevan a creer que a partir de una plataforma pre-armada pueda
ser más sencillo aprender? ¿Que tiene de especial?
Hagamos una comparativa y evaluemos si es tan sorprendente como
nos lo venden.
Si a este gran sumario le agregamos las características de código abierto que brinda el sistema, estamos sin duda ante un producto digno de ser analizado. La facilidad de desarrollar elementos interactivos y la posibilidad de comenzar a utilizar Arduino sin conocimientos previos sobre electrónica, nos tientan a seguir leyendo e investigando acerca de él.
* Información relacionada:
- Guía básica de Arduino
- Todos los cursos y tutoriales de Arduino
Resumen del contenido
- Comparativa Arduino
- El Hardware Arduino
- ¿Se podría hacer una construcción de similares características a Arduino en lo funcional, pero con un 16F876A?
- El Hardware de Arduino, ¿por qué se vende?
- El software para construir las aplicaciones de Arduino.
- La programación en ICSP, ¿es más sencilla en Atmega que en PIC?
- ¿Conviene usar un Atmega con un FT232B por sobre un PIC18F2550 directamente?
Patrocinadores
Copyright © Apuntes de Electrónica - Política de privacidad - Contacto