Apuntes de Electronica
MENU
Inicio > Microcontroladores >

Adaptadores de nivel entre 5V y 3.3V

Tipo: Tutorial

Formato: Web

Autor: Gabriel Rapetti

Web: www.inventable.eu

Descripción: Cómo interconectar dispositivos lógicos que trabajan con diferentes voltajes.

Introducción

Con el desarrollo y la difusión de la lógica a 3,3V en lugar de los clásicos 5V a veces nos encontramos con el problema de conectar dispositivos entre sí que trabajan con tensiones distintas. Una conexión directa entre un componente con salida lógica de 5V y otro con entrada de 3,3V podría dañar irremediablemente este último.
En este artículo analizaremos las distintas soluciones posibles, con algunos ejemplos prácticos para construir.

Independientemente del tipo de datos que viajan por estas líneas (paralelos o seriales), generalmente podemos considerar tres tipos de conexiones entre dispositivos de 5V y de 3,3V:
- Salida de 3,3V a entrada 5V
- Salida 5V a entrada de 3,3V
- Conexión bidireccional entre 5V y 3,3V
 

Resumen del contenido

- Conexión de un adaptador de niveles de 5V a 3,3V.
- Análisis de una salida de 3,3V a entrada de 5V
- Conexión directa (sin necesidad de adaptador) desde una salida de 3,3V a una entrada de 5V.
- Comparación de los niveles de tensión para sistemas lógicos de 5V y de 3,3V.
- Conexión de un adaptador de niveles de 5V a 3,3V.
- Conexión de un adaptador de niveles de 5V a 3,3V bidireccional.
- Una interfaz bidireccional con mosfet.
- Circuito del adaptador bidireccional de 3,3V a 5V con mosfet 2N7000 o BS170.
- Funcionamiento de la interfaz con mosfet.
- Una interfaz muy simple desde 5V a 3,3V.

Acceder al documento ir

« Página anterior   Reportar enlace roto

También te puede interesar
   

Patrocinadores

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros con fines estadísticos y para ofrecerle anuncios de su interés. ACEPTAR Más información