Apuntes de Electronica
MENU
Inicio > Leyes y Formulas >

Superconductividad Eléctrica

Tipo: Monografía

Formato: Web

Autor: Arauz

Web: www.monografias.com

Descripción: Introducción a los superconductores eléctricos, su tecnología, materiales y propiedades físicas.

Introducción

La superconductividad ha empezado a revolucionar numerosos campos de la tecnología. Este documento resulta idóneo para conocer con detalle cuáles son esos campos y en que medida se van a beneficiar de ella. También es una buena iniciación al tema para profanos, ya que los dos primeros capítulos están dedicados a explicar qué es la superconductividad y cómo funciona la tecnología asociada a ella.

La Superconductividad Frente al paso de una corriente eléctrica, los metales ofrecen una cierta resistencia: parte de la electricidad se transforma en calor y ello permite innumerables aplicaciones, como la plancha, la tostadora o el calefactor eléctrico.
Pero, en otros usos de la electricidad, sobre todo en su transmisión a través de cables, no resulta económico que aquella se pierda en forma de calor.
En el año 1911 el físico holandés Heike Kamerlingh Onnes descubrió que ciertos metales conducen la electricidad sin resistencia siempre y cuando se encuentren cerca de la temperatura mas baja posible, unos 273 grados centígrados bajo cero.

Resumen del contenido

- Introducción a la superconductividad eléctrica
- Trabajando en un laboratorio de superconductividad
- Fabricación por medio de reacciones en estado sólido de cerámicas superconductoras
- Desarrollo y fabricación de piezas a base de carburo de silicio: materiales permeables, materiales compuestos, materiales tixotrópicos.
- Anisotropía
- Propiedades de los superconductores convencionales.
- Propiedades de los superconductores de alta temperatura
- Propuestas teóricas
- Desorden y transiciones de fase
- Técnicas experimentales
- Caracterización de sustratos para superconductores Y-123
- Crecimiento de cristales superconductores y medida de sus propiedades.
- Estabilidad térmica de cupratos superconductores con oxoaniones
- Preparación y estudio de cupratos con estructura en capas infinitas.
- Propiedades electrónicas de los óxidos de cobre
- Materiales en comunicaciones.
- Líneas de trabajo - Obtención de zeolitas de talio.

Acceder al documento ir

« Página anterior   Reportar enlace roto

También te puede interesar
   

Patrocinadores

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros con fines estadísticos y para ofrecerle anuncios de su interés. ACEPTAR Más información