Apuntes de Electronica
MENU
Inicio > Leyes y Formulas >

Ley de Moore

Tipo: Artículo

Formato: Web

Autor:

Web: es.wikipedia.org

Descripción: La ley de Moore, sobre el aumento de complejidad de los circuitos integrados.

Introducción

La ley de Moore expresa que aproximadamente cada dos años se duplica el número de transistores en un microprocesador.
A pesar de que la ley originalmente fue formulada para establecer que la duplicación se realizaría cada año,​ ​ posteriormente Moore redefinió su ley y amplió el periodo a dos años Se trata de una ley empírica, formulada por el co-fundador de Intel, Gordon E. Moore el 19 de abril de 1965, cuyo cumplimiento se ha podido constatar hasta hoy.

La consecuencia directa de la ley de Moore es que los precios bajan al mismo tiempo que las prestaciones suben: la computadora que hoy vale 1000 dólares costará la mitad al año siguiente y estará obsoleta en dos años. En 26 años el número de transistores en un chip se ha incrementado 3200 veces.

Actualmente esta ley se aplica a ordenadores personales y teléfonos móviles o celulares. Sin embargo, cuando se formuló no existían los microprocesadores, inventados en 1971, los ordenadores personales, popularizados en los años ochenta y la telefonía celular o móvil apenas estaba en fase de experimentación.
 

* Tema relacionado:
- Nanotecnología y Microelectrónica
 

Resumen del contenido

- Historia
- Citas acerca de la utilidad de la ley.
- ¿Qué es la Ley de Moore?
- La Ley de Moore en perspectiva.
- Referencias.

Acceder al documento ir

« Página anterior   Reportar enlace roto

También te puede interesar
   

Patrocinadores

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros con fines estadísticos y para ofrecerle anuncios de su interés. ACEPTAR Más información