Apuntes de Electronica
MENU
Inicio > Leyes y formulas >

Circuitos equivalentes

Tipo: Curso

Formato: Web

Autor:

Web: www.ifent.org

Descripción: Apuntes de curso de electrónica básica sobre los circuitos equivalentes, mediante los teoremas de Thevenin y Norton.

Introducción

El concepto de circuito equivalente, se utiliza al decir, por ejemplo, que un generador real es equivalente a uno ideal con su resistencia interna en serie. La idea es más general: Circuito equivalente de uno dado es otro ficticio que, visto desde sus terminales, se comporta igual que el dado.

Dicho de otra manera, es un artificio matemático por medio del cual se consigue estudiar el comportamiento de un circuito mediante otro más sencillo.

El circuito equivalente NO es igual que el original: tan sólo su comportamiento hacia el exterior es igual que el del original.

Hay situaciones donde es más sencillo concentrar parte del circuito en un sólo componente antes que escribir las ecuaciones para el circuito completo. Cuando la fuente de entrada es un generador de tensión, se utiliza el teorema de Thévenin para aislar los componentes de interés, pero si la entrada es un generador de corriente se utiliza el teorema de Norton.
 

También te puede interesar:
- Teoremas de circuitos
- Introducción al análisis de circuitos eléctricos
 

Resumen del contenido

- Definición de circuito equivalente
- Repaso de las leyes de Ohm y Kirchhoff.
- Teorema de Thevenin
- Circuito equivalente de Thevenin.
- Teorema de Norton.
- Circuito equivalente Norton.
- Equivalencia entre Thevenin y Norton.

Acceder al documento ir

« Página anterior   Reportar enlace roto

También te puede interesar
   

Patrocinadores

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros con fines estadísticos y para ofrecerle anuncios de su interés. ACEPTAR Más información