Apuntes de Electronica
MENU
Inicio > Leyes y formulas >

Ciclo de histéresis

Tipo: Apuntes

Formato: PDF

Autores: José Manuel Alarcón, Miguel Albaladejo Serrano

Web: www.uncachodeciencia.org

Descripción: Estudio teórico-experimental del fenómeno de la histéresis, y la caracterización de tal fenómeno en algunos materiales, como los hierros laminados usados en trasformadores.

Introducción

La palabra histéresis viene del griego, υστέρησης, que significa retraso, quedar atrás. En general, se usa el término para designar procesos en los que la evolución del sistema depende de la preparación anterior, y de una reacción algo así como tardía a la acción.
En este trabajo se pretende hacer una introducción teórica y experimental al fenómeno de la histéresis.

En este trabajo se pretende hacer una introducción teórica y experimental al fenómeno de la histéresis, que tiene las siguientes propiedades:
• Se produce en materiales ferromagnéticos.
• Fenómeno magnético producido por la no linealidad entre el campo magnético B y la excitación magnética H.
• Permeabilidad magnética altamente variable

Tratamos de caracterizar varios núcleos de hierro laminado, mediante su ciclo de histéresis, y medimos el efecto que produce la presencia de un gap de aire en el entrehierro del núcleo.
 

* Tema relacionado:
- Ciclo de histéresis II
 

Resumen del contenido

- Preámbulo teórico
- Diamagnetismo, paramagnetismo y ferromagnetismo.
- Ciclo de Histéresis.
- Sistema experimental y procedimiento de medida
- Medida del ciclo de histéresis punto a punto.
- Medida del ciclo de histéresis mediante circuito integrador.
- Caracterización de los núcleos de hierro laminado.
- Efecto del gap. Pérdida de flujo magnético.

Acceder al documento ir

« Página anterior   Reportar enlace roto

También te puede interesar
   

Patrocinadores

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros con fines estadísticos y para ofrecerle anuncios de su interés. ACEPTAR Más información