Tipo: Tutorial
Formato: Web
Autor: David Herreman
Web: circuitos-de-electronica.blogspot.com
Descripción: Tutorial que explica el desarrollo del método de mallas para el análisis de circuitos eléctricos.
Introducción
El Método de Mallas es un modo general de
análisis de circuitos eléctricos que permite reducir
el número de ecuaciones del sistema a plantear para determinar
su comportamiento.
Este método se basa en aplicar la segunda ley de Kirchhoff
a todas las mallas del circuito, de forma que la primer ley queda
implícita.
Antes de empezar a resolver un circuito por el método de mallas se debe intentar, siempre que sea posible, sustituir los generadores de corriente existentes en la red por generadores de tensión equivalentes (eq. de Thévenin). En el caso de que los generadores de corriente sean ideales (y no puedan ser transformados de forma simple) habrá que tenerlos en cuenta de forma explícita.
* Tutorial relacionado:
- Análisis de circuitos por el método de tensiones en los nudos
Resumen del contenido
- Análisis de circuitos por el método
de mallas.
- Análisis sin generadores de corriente
- Con generadores de corriente (Ideales y "No reducidos")
- Expresión matricial de las ecuaciones de mallas
- Análisis por mallas en circuitos con acoplamiento magnético.
- Uso de las matrices en el método de análisis por
mallas.
- Circuitos sin acoplamientos magnéticos.
- Circuitos con acoplamientos magnéticos
- Análisis de circuitos con fuentes dependientes.
- Impedancia de entrada.
- Impedancia de transferencia.
Patrocinadores
Copyright © Apuntes de Electrónica - Política de privacidad - Contacto