Tipo: Tutorial
Formato: Web
Autor: Mario Sacco
Web: www.neoteo.com
Descripción: Base para la implementación de un luxómetro (medidor de intensidad de luz o fotómetro), utilizando el sensor LTF (Light-to-Frequency) TSL230R.
Introducción
La base de un instrumento de medición, como es el caso de un luxómetro, se basa en la utilización de un sistema que sea capaz de medir, en forma apropiada, la intensidad de luz que llega al elemento utilizado como detector.
Una de las propiedades importantes que debe tener el mencionado instrumento es que sea sensible a todas las longitudes de onda por igual. Recordemos que el ojo humano es más sensible a los 550nm (color verde) por lo tanto, nuestra visión no sería un buen elemento de contralor para definir si existe mayor luminosidad en un determinado espacio. Es decir, puede existir una fuente luminosa muy importante y hasta peligrosa sin que nos percatemos de ello.
En este artículo
trabajaremos con un TSL230R; un dispositivo que convierte la cantidad
de luz recibida en una frecuencia “proporcional” y que
constituye la plataforma de cualquier instrumento de medición
de iluminación.
* Información relacionada:
- Fotómetro ultra simple
- Indicador de nivel con LCD
- “¡Hola Mundo!” en C18 (con Bootloader)
Resumen del contenido
- El sensor LTF (Light-to-Frequency) TSL230R.
- Distribución de componentes en la placa del TSL230R.
- Circuito propuesto y diagrama en bloques del TSL230R.
- Código utilizado en el PIC (con BOOTLOADER).
Patrocinadores
Copyright © Apuntes de Electrónica - Política de privacidad - Contacto