Qué
es y cómo funciona un multímetro o polímetro
digital - Cómo realizar mediciones eléctricas
básicas |
Referencias
de tensión y reguladores de tensión - Métodos
de referencias y regulación de voltaje, aplicados en
instrumentación electrónica. |
Ruidos e interferencias:
Técnicas de reducción - Tipos de interferencias
en sistemas electrónicos y de medición. Métodos
para su reducción |
Seguidor de
señales (signal tracer) - Proyecto de un sencillo
y eficaz rastreador de señal |
Sencillo multi-tester
con PIC - Proyecto para construir un pequeño tester
de usos múltiples |
Sensores,
acondicionadores y procesadores de señal - Los diferentes
tipos de sensores para instrumentación |
Sistemas embebidos
basados en FPGAs para instrumentación - Material de clases de la asignatura |
Sonda lógica
con display 7 segmentos TTL - Proyecto sencillo con circuito
integrado 7404 |
Sonda lógica digital
- Proyecto con microcontrolador PIC 16F84A |
Sonda para medición
de Alto Voltaje - Tutorial para construir una punta para
la medición de alto voltaje, con el multímetro |
Sonda RF - Manual para construir
y utilizar una sonda RF, complemento del multímetro para
mediciones en altas frecuencias |
Técnicas
de medida en el laboratorio de electrónica - Nociones
básicas para medir ganancia, impedancia, frecuencia de
corte |
Telurómetro - Uso de instrumento para mediciones en sistemas de puesta a tierra |
Teoría
y práctica de la comprobación de válvulas -
Funcionamiento y uso del probador de válvulas electrónicas |
Termómetro
universal con PIC 16F88 y LM35 - Proporciona lectura en
grados Centígrados, Fahrenheit y Kelvin, en un display
LCD |
Test RG-59 - Señal
de Video - Construcción de un probador para cables
de instalaciones de CCTV |
Tester de cables UTP
- Construcción de un probador de cables UTP, con PIC |
Tomar medidas con un mA
(miliamperímetro) - Cómo tomar medidas de tensión y corriente con un miliamperímetro |
Transformador Aislador
- Su propósito y cómo implementar uno con material
en desuso |
Transformador
aislador 220/220 o 110/110 sin costo - Como crearlo, utilizando
dos transformadores recuperados de hornos de microondas |
Trazador de señal
- Construcción de rastreador de señal para reparaciones
electrónicas |
Tutorial de LabVIEW -
Uso básico del software de instrumentación virtual
LabVIEW |
Tutorial del Osciloscopio
- El funcionamiento y uso del osciloscopio |
Tutorial del Osciloscopio
- Su manejo y ajuste de sus controles para la medición
de señales |
Uso del Osciloscopio
- Apuntes de prácticas de laboratorio, sobre manejo
del osciloscopio |
Utilizar el PC
como osciloscopio - Adaptando la entrada de audio para utilizarlo
como osciloscipio |
Videoscopio
- Convertir un TV blanco y negro en osciloscopio - Cómo implementar un osciloscopio usando un televisor ByN |
Voltímetro
analógico de alta impedancia - Proyecto muy sencillo
con CA082 y LM741 |
Voltímetro digital (0-100V) Proyecto de voltímetro utilizando los integrados CA3162 y CA3161 |
Voltímetro
digital con ICL7107 - Proyecto con integrado ICL7107 y display
LED de 7 segmentos para múltiples aplicaciones |
Voltímetro
digital con PIC 16F873A - Construcción de un voltímetro
con PIC y display LCD 2x16 |
Zener variable emulado
- Cómo simular un diodo zener variable para pruebas
en circuitos |
«
anterior | 1 | 2
| 3 | 4
| 5 | siguiente » |
• Es posible que exista información
relacionada con el tema que buscas, en otras categorías
de esta guía. Para encontrarla más rapidamente
utiliza el Buscador »
|
Sugerir apuntes |