Tipo: Tutorial
Formato: Web
Autor: Mario Sacco
Web: www.neoteo.com
Descripción: Construcción de un Dip Meter para medición de inductancias (bobinas) y circuitos resonantes.
Introducción
Determinar la frecuencia de resonancia de un circuito
LC, los valores de pequeños inductores y la frecuencia de
sintonía de pequeños receptores es un problema para
la mayoría de las personas que carecen de los costosos aparatos
que sirven para esas diferentes finalidades.
Sin embargo, existe
una alternativa económica y eficaz: el Dip Meter.
Con este
pequeño instrumento, la construcción de bobinas aplicables
en radiofrecuencias (RF) dejará de ser un misterio irresoluble
y pasará a ser una tarea apasionante.
Además, basando el funcionamiento de este instrumento en el acoplamiento de circuitos sintonizados, te brindaremos en este artículo muchas analogías y respuestas acerca del origen de las modernas técnicas utilizadas en RFID, entre otras curiosidades funcionales del proyecto.
Un Dip Meter es un instrumento que se compone de un simple oscilador de alta frecuencia, con algunas características que lo hacen muy particular. El mencionado oscilador que compone el corazón del instrumento es capaz de oscilar libremente y sólo requiere de un ajuste externo, a través de un capacitor variable, para cambiar la frecuencia de trabajo.
* Temas relacionados:
- Grid Dip Meter
- DIP-meter, funcionamiento y esquema
Resumen del contenido
- Circuito resonante LC
-
El Dip Meter
- El circuito y su construcción.
- Circuito tanque.
- ¿Qué valor de inductancia tiene una pista de circuito
impreso dibujada en forma de espiral en una placa?
Patrocinadores
Copyright © Apuntes de Electrónica - Política de privacidad - Contacto