Tipo: Libro
Formato: PDF
Autor: Christian Gellert
Web: www.vdocuments.mx
Descripción: Libro publicado en los años 60, que introduce al lector, de manera práctica, en el conocimiento de la estructura, funcionamiento y uso de los diferentes tipos de instrumentos de medición y prueba utilizados en electrónica.
Introducción
Cuando se piensa en un aparato o instrumento para radio, TV o electrónica, se habla de medición y ese concepto es erróneo; no todos los aparatos miden, pues algunos comparan, otros generan.
Tenemos así tres grandes grupos de instrumentos en un laboratorio: los aparatos de medición, los de comparación y los de generación.
Como los lectores conocen algo de estas cosas, porque no se puede empezar a estudiar electrónica con este libro, podemos mencionar ejemplos; un multímetro (tester), mide, un puente, compara, y un oscilador, genera. Todos ellos son aparatos de laboratorio; con ellos se hacen ajustes, se revisan equipos, se comprueban funcionamientos.
Es importante que nos pongamos de acuerdo desde el principio; este libro no enseña ni teoría ni reparación de radio, TV u otros aparatos electrónicos. Está destinado a explicar el funcionamiento y el uso de todos los aparatos que sirven para trabajar mejor en esas especialidades.
* También te pueden interesar:
- Aprenda service de radio en 15 días
- El Multímetro - Guía teórica y práctica
Resumen del contenido
- Principios básicos de la medición en electrónica
- Lecturas con aguja móvil.
- Tipos de escalas - Subdivisiones en las escalas.
- Escalas múltiples
- Errores de lectura
- Aparatos de indicación y medición
- La lámpara de prueba
- Amperímetros - Voltímetros.
- Aparatos generadores - El circuito oscilador.
- El sistema Hartley - El sistema Colpitts
-
Osciladores de audio - Cambios de frecuencia
-
Modulación de la señal de R.F.
-
Osciladores a transistor
- Estudio del multímetro
- Multímetros, mediciones prácticas
- Voltímetros electrónicos
- Mediciones con el Puente Wheatstone
- Principio del puente de medición
- El puente Wheatstone como comparador.
- Osciladores de audio - Circuitos usuales.
- El puente de Wien.
- Generadores de radio frecuencia - Especificaciones generales.
- Bandas de frecuencia - Antena fantasma.
- Normas sobre calibración.
- Funcionamiento del osciloscopio.
- Circuito de un osciloscopio básico.
- Usos del osciloscopio
- Uso en pruebas de equipos de alta fidelidad.
- Uso del osciloscopio como medidor de frecuencia.
- Generadores de barrido
- El generador con barrido en calibración de televisores.
- Generadores varios - Generador de barras.
- Probadores varios - Probadores de válvula - Probador de transistores.
- Probadores de capacitares - Probadores de cinescopios o tubos de rayos catódicos (TRC).
Patrocinadores
Copyright © Apuntes de Electrónica - Política de privacidad - Contacto