Tipo: Apuntes
Formato: Web
Autor:
Descripción: Apuntes sobre características de los diferentes tipos de variadores de velocidad para motores industriales.
Introducción
Una gran parte de los equipos utilizados en la industria moderna funcionan a velocidades variables, como por ejemplo los trenes laminadores, los mecanismos de elevación, las máquinas-herramientas, etc. En los mismos se requiere un control preciso de la velocidad para lograr una adecuada productividad, una buena terminación del producto elaborado, o garantizar la seguridad de personas y bienes.
La regulación de velocidad puede realizarse por métodos mecánicos, como poleas o engranajes, o por medios eléctricos.
El estudio de este fenómeno para cada caso particular tiene
una gran importancia práctica, ya que la elección
correcta de las características de los motores y variadores
a instalar para un servicio determinado, requieren el conocimiento
de las particularidades de éste producto.
* Información relacionada que puede interesarte:
- Arrancadores y variadores de velocidad electrónicos
- Curso de variadores de velocidad
Resumen del contenido
- Problemas que surgen en el arranque de motores
asíncronos.
- Factores a tener en cuenta a la hora de diseñar un sistema
de regulación de velocidad.
- Ventajas de la utilización del Variador de Velocidad en
el arranque de motores asíncronos.
- Diagrama de bloques.
- Aplicaciones del los variadores de frecuencia.
- Principales funciones del los variadores de velocidad electrónicos.
- Composición de un variador de frecuencia.
- Regulador de tensión para el arranque de motores asíncronos.
- El módulo de potencia
- Componentes de potencia.
Patrocinadores
Copyright © Apuntes de Electrónica - Política de privacidad - Contacto