Tipo: Apuntes
Formato: PDF
Autor:
Web: www.depeca.uah.es
Descripción: Apuntes sobre los diferentes tipos de circuitos electrónicos de control para motores de corriente continua.
Introducción
Los motores de corriente continua, gracias a la combinación de eficacia, facilidad de control y excitación y durabilidad, se emplean con profusión en la mayoría de los sistemas robóticos y de control. Por ello, es necesario conocer cómo son y cómo funcionan los circuitos electrónicos empleados para su excitación.
Un motor se puede controlar en lazo abierto o cerrado. Un control en lazo cerrado garantiza la velocidad o posición del motor (dentro de ciertos límites), incluso en el caso de la aparición de perturbaciones externas o cambios en los parámetros de los elementos que componen el control.
El control en lazo abierto es útil cuando la precisión del control no es esencial, como por ejemplo en elevalunas eléctricos, limpiaparabrisas, ventiladores eléctricos, etc.
Temas relacionados que pueden interesarte:
- Control de motores de corriente continua
- Curso de variadores de velocidad
Resumen del contenido
- Revisión y modelado de un motor de corriente
continua.
- Posibilidades de control de un motor DC
- Modos de funcionamiento de un motor DC
- Tipos de circuitos excitadores.
- Excitación lineal.
- Amplificador en H o etapa de salida en puente.
- Amplificadores operaciones, con corrientes de salida elevadas.
- Amplificadores no lineales - Arquitectura en puente H
- Circuitos para generar PWM
- Control de tensión en puente en H
- Análisis de la problemática del funcionamiento de
un puente H.
- Limitación de la corriente que circula por el motor en
un puente en H.
Patrocinadores
Copyright © Apuntes de Electrónica - Política de privacidad - Contacto