Tipo: Manual
Formato: PDF
Autor: Nelson Morales Osorio
Web: www.procobre.org
Descripción: Completo manual sobre propósito e instalación de los diferentes tipos de sistemas de puesta a tierra en instalaciones eléctricas.
Introducción
Es bien sabido que la mayoría de los sistemas eléctricos necesitan ser aterrizados y que esta práctica probablemente se inició en los primeros días de los experimentos eléctricos. Entonces, como ahora, la estática se descargaba por conexión a una placa que estaba en contacto con la masa general de la tierra. La práctica ha continuado y se ha desarrollado progresivamente, de modo que tales conexiones a tierra se encuentran en casi todos los puntos en el sistema eléctrico. Esto incluye la estación generadora, las líneas y los cables que distribuyen la energía eléctrica y los locales en los cuales se utiliza. La necesidad de esta conexión se considera sagrada en la legislación.
Aún cuando la puesta a tierra constituye una parte intrínseca del sistema eléctrico, permanece en general como un tema mal comprendido y a menudo se refiere a él como un "arte oscuro" algunas veces incluso por bien calificados ingenieros.
En los años recientes ha habido rápidos desarrollos en el modelamiento de sistemas de puesta a tierra, tanto a frecuencia de potencia como superiores, principalmente facilitados por los nuevos recursos y procedimientos computacionales. Esto ha incrementado nuestra comprensión del tema, al mismo tiempo que la actividad de diseño ha llegado a ser significativamente más difícil y las nuevas normas están requiriendo un diseño seguro y más detallado.
* También te puede interesar:
- El Telurómetro
- Manual de sistemas de puesta a tierra
Resumen del contenido
- Normas y marco legal.
- Principales normas y reglamentos de práctica.
-
Instalaciones domiciliarias, comerciales e industriales.
- Métodos de puesta a tierra.
- Corrientes capacitivas en un sistema trifásico.
- Redes de potencia principales.
- Puesta a tierra de sistemas de bajo voltaje y en el interior de locales.
- Requerimientos del sistema de puesta a tierra
- Conductores de conexión y conductores de protección.
-
Electrodos de tierra - Barras y Placas.
- Métodos de instalación
- Comportamiento de electrodos de tierra.
- Efecto de la forma, tamaño y posición del electrodo.
- Diseño de sistemas de electrodos de tierra.
- Diseño de puesta a tierra en el interior de edificios.
- Protección contra descarga atmosférica.
- Interferencia eléctrica.
- Tipos de cobre y aplicaciones típicas.
-
Medición de la impedancia de electrodos de tierra.
- Método artificial para reducir la resistividad del terreno.
-
Materiales de sistemas de puesta a tierra.
Patrocinadores
Copyright © Apuntes de Electrónica - Política de privacidad - Contacto