Tipo: Tutorial
Formato: PDF
Autor: Carlos E. Canto Q.
Descripción: Tutorial introducción básica, a los sensores industriales, sus diferentes tipos, características, ventajas y aplicaciones.
Introducción
En un sistema de control automático, el sensor
es el elemento que cierra el lazo de control y tiene como tarea
captar, del proceso o máquina sobre la que se ejerce control,
la información de cómo se está comportando
o realizando el trabajo.
Esta información es transmitida al controlador que la usará para tomar la acción de control correspondiente.
Con PLC's los sensores se conectan a las entradas, y básicamente pueden ser de dos tipos: Analógicos o Digitales.
Existe una gran variedad de marcas y tipos de sensores, pero la mayoría pertenece a alguna de estas clasificaciones, según su accionamiento:
a) De acción mecánica o de contacto
b) De acción magnética
c) De acción capacitiva
d) Accionados por luz
e) De acción ultrasónica
f) De acción neumática
* Esto también te puede interesar:
- Sensores y transductores
- Transductores de temperatura
- Elementos de accionamiento y señalización en automatización
Resumen del contenido
- Qué es un sensor.
- Tipos de sensores.
- Sensores discretos.
- Sensores Analógicos y Digitales.
- Sensores magnéticos
- Interruptores mecánicos "Limits Switchs"
- Aplicaciones y uso de los interruptores mecánicos.
- Sensores de proximidad.
- Ventajas de los sensores de proximidad vs. los mecánicos.
- Sensores más comúnmente usados con PLCs.
Patrocinadores
Copyright © Apuntes de Electrónica - Política de privacidad - Contacto