Tipo: Manual
Formato: PDF
Autor: ASL Acción en Salud Laboral
Web: www.docplayer.es
Descripción: Manual básico y fundamental sobre los peligros eléctricos y su prevención. Materia que todo técnico electricista industrial o residencial, por su propia seguridad y la de otros, debe conocer.
Introducción
En la industria, la electricidad representa un riesgo invisible, pero presente en la mayor parte de las actividades humanas. Su uso generalizado y la propia costumbre hacen que muchas veces nos comportemos como si no representara ningún peligro. Nos olvidamos que la corriente eléctrica siempre comporta un riesgo que nunca hay que despreciar.
El riesgo eléctrico se produce en toda tarea que implique actuaciones sobre instalaciones eléctricas de baja, media y alta tensión, utilización, manipulación y reparación del equipo eléctrico de las máquinas, así como utilización de aparatos eléctricos en entornos para los cuales no han sido diseñados.
Aunque la electricidad no es una causa frecuente de accidentes laborales, solamente un 2%, éstos suelen ser muy graves: del 4 al 8% de los accidentes de trabajo mortales son electrocuciones.
Por otra parte, se estima que la principal causa de incendios en la industria se deben a sistemas eléctricos en malas condiciones de seguridad.
Es posible reducir el riesgo en las instalaciones eléctricas aplicando las normas de seguridad desde el momento del diseño del equipamiento eléctrico junto con unos buenos sistemas de verificación y control periódicos.
También te pueden interesar:
- Introducción a la electricidad industrial
- Peligros en los equipos electrónicos
- Mantenimiento: Exposición y Consecuencias
Resumen del contenido
- Factores que influyen en los efectos de la corriente eléctrica.
-
Efectos de la electricidad sobre el cuerpo humano.
- Tabla de efectos de la intensidad de corriente en el cuerpo humano.
- Prevención y protección frente al riesgo eléctrico.
-
Instalaciones eléctricas.
-
Protección contra contactos eléctricos directos.
-
Protección contra contactos eléctricos indirectos.
-
Aparatos eléctricos de baja tensión (receptores).
-
Incendios de origen eléctrico: protección de la instalación contra sobreintensidades y sobretensiones.
-
Mantenimiento de las instalaciones y sistemas de protección.
-
Técnicas y procedimientos de trabajo con tensión y en tensión.
- Maniobras, mediciones, ensayos y verificaciones.
-
Trabajos en proximidad de instalaciones en tensión.
-
Trabajos en emplazamientos con riesgo de incendio o explosión. Electricidad estática.
- Equipos y materiales de protección
-
Formación e información de los trabajadores.
-
Actuación en caso de accidente eléctrico.
-
Fuentes de información sobre normas y reglamentos de seguridad en electricidad.
Patrocinadores
Copyright © Apuntes de Electrónica - Política de privacidad - Contacto