Tipo: Apuntes
Formato: PDF
Autores: Iñigo Martínez de Alegría, Armando Astarloa, Carlos Cuadrado
Web: www.docplayer.es
Descripción: Apuntes, prácticas y ejercicios para le curso de electrónica de potencia de Escuela Superior de Ingenieros, departamento de electrónica y telecomunicaciones, sobre los componentes electrónicos utilizados en electrónica industrial.
Introducción
En términos muy amplios, la tarea de la electrónica de potencia consiste en controlar el flujo de potencia adecuando las tensiones proporcionadas por la red de distribución por medio de semiconductores.
En poco tiempo la capacidad de los semiconductores para soportar tensiones y corrientes ha ido creciendo sustancialmente, por lo que se puede funcionar a tensiones y corrientes muy elevadas, de varios miles de voltios y amperios, llegando a controlar potencias de megavatios utilizando solo semiconductores.
* También te pueden interesar:
- Electrónica de potencia: componentes, topologías y equipos
- Reporte de prácticas y simulaciones de la materia: Electrónica Industrial
Resumen del contenido
- Funciones básicas de los convertidores.
- Semiconductores de potencia.
- Relación potencia frecuencia de diferentes dispositivos.
-
Capacidad de soportar tensión
-
Diodos de potencia - Características estáticas.
-
Diodos de potencia - Características dinámicas.
- Diodos rectificadores standard o de línea.
- Diodos SCHOTTKY
-
Diodos de recuperación rápida (Fast recovery diodes).
- Diodos de alta tensión.
- Diodos de Carburo de Silicio (SiC).
- El Tiristor
- Estados de bloqueo y conducción. Curva característica.
-
Formas de disparo de un tiristor
-
Características de puerta (Referencia DYNEX AN4840).
- Bloqueo natural - Bloqueo forzado.
-
Bloqueo por fuente inversa de tensión.
-
Bloqueo por fuente inversa de intensidad.
-
Transistores MOSFET de potencia
-
Transistores bipolares de potencia o BJT
-
El IGBT
- Componentes para disparo.
-
Transistor Monounión o UNIJUNCTION TRANSISTOR (UJT).
-
Disipadores de Calor para la Electrónica de Potencia.
- El esquema térmico equivalente en condiciones estacionarias.
- Cálculo en condiciones dinámicas.
- Cálculo del ciclo de vida de un semiconductor de potencia.
- Tipos de encapsulado.
- Protección de semiconductores.
- Transmisión de potencia y Armónicos en sistemas no sinusoidales.
Patrocinadores
Copyright © Apuntes de Electrónica - Política de privacidad - Contacto