Tipo: Apuntes
Formato: PDF
Autor: Mario Mañana Canteli
Web: ocw.unican.es
Descripción: Material de la asignatura Regulación, Control y Protección de Máquinas Eléctricas de curso de ingeniería industrial, sobre convertidores electrónicos de potencia.
El conocimiento de las estructuras básicas de los convertidores de potencia resulta imprescindible para comprender cómo funcionan los sistemas de alimentación electrónicos modernos y los accionamientos eléctricos.
Introducción
El desarrollo espectacular de la electrónica de estado sólido en los últimos años ha posibilitado la evolución de todas las ramas de la electrónica, y entre ellas la electrónica de potencia, que se ha beneficiado de la aparición de conmutadores de estado sólido que permiten reducir el volumen y prestaciones de los equipos de conversión de energía, imprescindibles en la mayoría de las aplicaciones domésticas e industriales actuales.
No hay duda de que la energía eléctrica constituye la fuente básica de energía de los sistemas electrónicos. Sin embargo, esta energía no se produce ni se consume de una forma unificada, esto es, está disponible con diferentes formatos: corriente continua, alterna en formato monofásico o trifásico, pulsada, etc. Es necesario, por tanto, disponer de elementos de conversión que permitan transformar la energía entre los diferentes formatos, con el máximo eficiencia posible.
* También te pueden interesar:
- Convertidores CA/CA directos
- Electrónica de Potencia - Conversión CA/CC
Resumen del contenido
- Concepto de convertidor.
-
Tipos de convertidores.
-
Parámetros para caracterizar los convertidores.
-
Semiconductores de potencia.
- Elemento ideal - Diodos, Tiristor, GTO (Gate Turn-off Thyristor), BJT (Bipolar Junction Transistor), MOSFET, IGBT (Insulated Gate Bipolar Transistor).
-
Convertidores ca/cc. Rectificadores.
-
Concepto de cuadrante.
- Rectificadores no controlados
- Rectificadores controlados.
- Convertidores cc/cc
-
Convertidor cc/cc reductor y convertidor cc/cc elevador.
- Convertidores cc/ca. Inversores.
-
Inversor de onda cuadrada. - Inversor PWM
-
Convertidores ca/ca. Cicloconvertidores.
- Control todo/nada - Control de fase.
- Ejercicios.
Patrocinadores
Copyright © Apuntes de Electrónica - Política de privacidad - Contacto