Tipo: Apuntes
Formato: Web
Autor: Universidad de Oviedo
Web: www.infoplc.net
Descripción: Apuntes de introducción a los autómatas programables. Conceptos básicos de los PLC. Hardware, tareas, HMI, lenguajes de programación.
Introducción
Todo sistema automatizado está formado por
tres partes claramente diferenciadas:
• La parte operativa o proceso que se desea controlar.
• La parte de control o controlador utilizado para gobernar
la parte operativa de manera deseada.
• La parte de supervisión y explotación del
sistema que servirá de interfaz entre el operador y el sistema
automatizado. Generalmente conocida con el acrónimo HMI del
Inglés: Human Machine Interface (interfaz hombre máquina).
Para llevar a cabo el correcto intercambio de información entre las distintas partes que integran un sistema automatizado son necesarios una serie de interfaces o líneas de comunicación.
* Otros documentos sobre el tema:
- Autómatas programables y sistemas de automatización
- Programación del PLC
Descripción del contenido
- Esquema general de un sistema automatizado.
- Evolución histórica de los controladores programables.
-
Concepto de autómata programable.
- Concepto teórico.
- Definición IEC 61131
- Concepto gráfico.
- Cómo funciona un PLC
- Lectura de entradas.
- Ejecución del programa de control.
- Escritura de salidas.
- Tareas internas
- Perro guardián (Watch dog).
- Características de hardware.
- Lenguajes de programación
- Diagrama de escalera - Lista de instrucciones.
- Diagrama de bloques funcionales.
- Texto estructurado - Criterios de selección.
Patrocinadores
Copyright © Apuntes de Electrónica - Política de privacidad - Contacto