Tipo: Artículo / Tutorial
Formato: PDF
Autor: Redacción de USERS
Web: www.webelectronica.com.ar
Descripción: Artículo publicado en la revista Saber Electrónica sobre fallas relacionadas con la BIOS y como solucionarlas.
Introducción
El BIOS es uno de los componentes que causan más pánico a los usuarios, no solo porque su configuración es complicada para los más novatos, sino también porque de su funcionamiento depende toda la computadora, y si llega a tener algún problema, nuestro motherboard puede quedar inutilizada. En esta nota hablaremos de los distintos problemas que puede tener el BIOS y cómo solucionarlos.
BIOS significa Basic Input Output System (sistema básico de entrada y salida) y es algo que poseen todas las PCs desde sus orígenes. Su función es inicializar el hardware, de modo que los componentes puedan interactuar entre sí, ubicándose en diferentes direcciones de memoria e interrupciones.
El Setup es un pequeño programa dentro del BIOS en el cual podemos configurar manualmente estos parámetros, como la velocidad del procesador y la memoria, y la capacidad de los discos rígidos instalados.
Los sistemas operativos actuales pueden modificar estos parámetros gracias al método Plug and Play, pero sin el BIOS, sería imposible inicializar los componentes básicos para cargar el sistema operativo. Por eso mismo, si la PC carece de BIOS, o el que tiene está fallado, no podrá arrancar y quedará "muerta" (aunque, obviamente, no es así).
* Documentación útil relacionada:
- Cómo actualizar la BIOS
- BIOS: Guía de configuración y optimización
Descripción del contenido
- ¿Qué es el BIOS, físicamente?
- ¿Puede arruinarse un BIOS?
- ¿Qué hacer ante un fallo de BIOS?
- Recuperación por BootBlock.
- Phoenix/Award - AMI.
Patrocinadores
Copyright © Apuntes de Electrónica - Política de privacidad - Contacto