Apuntes de Electronica
MENU
Inicio > Diseño y Simulación >

Fuentes de alimentación - Cálculo y diseño

Destacado

Tipo: Tutorial

Formato: PDF

Autor: Carlos Díaz

Web: www.docplayer.es

Descripción: Tutorial básico para diseño de fuentes de alimentación para circuitos electrónicos.

Introducción

La función básica de una fuente de alimentación es convertir la tensión alterna en una tensión continua y lo mas estable posible, para ello se usan los siguientes componentes: Transformador de entrada; Rectificador a diodos; Filtro para el rizado; Regulador (o estabilizador) lineal. Este último no es siempre imprescindible.

El trasformador de entrada reduce la tensión de red (generalmente 120 o 220 V) a otra tensión más adecuada para ser tratada. Solo es capaz de trabajar con corriente alterna. Esto quiere decir que la tensión de entrada será alterna y la de salida también.

El rectificador es el que se encarga de convertir la tensión alterna que sale del transformador en tensión continua. Para ello se utilizan diodos.

* También te pueden interesar:
- Fuentes reguladas
- Fuentes de alimentación
- Pautas de diseño de fuentes de alimentación para audio
 

Resumen del contenido

- Componentes de una fuente de alimentación.
- Transformador de entrada - Diodos rectificadores.
- Rectificador a un diodo - Rectificador en puente.
- Rectificador a dos diodos.
- Caída de tensión en los diodos.
- El Filtro - Filtro con condensador a la entrada..
- Filtros pasivos RC y LC
- El regulador de voltaje
- Reguladores de la serie 78xx y 79xx.
- El circuito integrado regulador variable LM317
- Regulador variable de potencia LM350.
- Disipación de calor en los reguladores.

Acceder al documento ir

« Página anterior   Reportar enlace roto

También te puede interesar
   

Patrocinadores

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros con fines estadísticos y para ofrecerle anuncios de su interés. ACEPTAR Más información