Apuntes de Electronica
MENU
Inicio > Diseño y Simulación >

Filtros Activos

Tipo: Apuntes

Formato: PDF

Autor: Federico Miyara

Web: www.fceia.unr.edu.ar

Descripción: Apuntes de curso de ingeniería electrónica sobre el funcionamiento, diseño y cálculo de diferentes tipos de filtros activos.

Introducción

Puede definirse un filtro como cualquier dispositivo que modifica de un modo determinado una señal que pasa a través de él. Algunos autores reservan la denominación de filtros para los dispositivos selectores de frecuencia, es decir, aquellos que “dejan pasar” las señales presentes en ciertas bandas de frecuencia y “bloquean” las señales de otras bandas. Aunque existen muchos filtros de interés práctico que no cumplen esa función, por lo que preferimos la definición más amplia, la mayoría de los filtros que trataremos son selectores de frecuencia.
Hay diversas clasificaciones de los filtros. Cuando la señal es una magnitud eléctrica (corriente o tensión), es un filtro eléctrico.

Existen también filtros mecánicos, filtros acústicos, filtros ópticos, etc.
Otra clasificación es en filtros lineales y filtros no lineales según que su comportamiento pueda o no modelizarse matemáticamente con ecuaciones lineales. Un ejemplo de filtro no lineal es un comparador de tensión.

Otra clasificación es en filtros analógicos y filtros digitales. Los filtros analógicos son aquellos en los cuales la señal puede tomar cualquier valor dentro de un intervalo, y los digitales corresponden al caso en que la señal toma sólo valores discretos.

* También te puede interesar:
- Filtros Activos
 

Resumen del contenido

- Conceptos básicos sobre filtros activos.
- Función de transferencia y atenuación.
- Módulo, fase y retardo de grupo.
- Etapas para el diseño de un filtro.
- Filtros ideales
- Pasabajos (PB) - Pasaaltos (PA) - Pasabanda (PBn).
- Rechazabanda (RBn)
- Filtros reales.
- Modos naturales, polos de pérdida y ceros de reflexión.
- Aproximación de Tchebycheff.
- Filtros activos - Simulación de componentes.
- Células con dos amplificadores operacionales.
- Células con tres o más amplificadores operacionales.

Acceder al documento ir

« Página anterior   Reportar enlace roto

También te puede interesar
   

Patrocinadores

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros con fines estadísticos y para ofrecerle anuncios de su interés. ACEPTAR Más información