Tipo: Apuntes
Formato: PDF
Autor: Federico Miyara
Web: www.fceia.unr.edu.ar
Descripción: Apuntes de curso de ingeniería electrónica sobre cálculo y diseño de disipadores térmicos para componentes electrónicos de potencia.
Introducción
Debido al tamaño relativamente reducido de
los transistores y otros semiconductores de potencia, en general
no son capaces de disipar toda la potencia que producen sin calentarse
excesivamente, con el consiguiente riesgo de destrucción.
Por este motivo es necesario acompañarlos de algún
elemento que facilite la eliminación de esa potencia. Tal
es la función del disipador (heat sink).
El calor se transfiere de una zona del espacio a otra básicamente por tres mecanismos: conducción, convección y radiación. La conducción es la difusión del calor dentro de un medio material sin que haya desplazamiento de materia. Es el mecanismo predominante en los sólidos.
* Documentación relacionada:
- Disipadores
- Cálculo de disipadores de calor
- Disipación térmica en componentes electrónicos
Resumen del contenido
- Mecanismos de propagación del calor
- Modelo simplificado de la transferencia de calor
- Modelo eléctrico análogo al proceso de disipación térmica
- Especificaciones térmicas de semiconductores
- Curva de depreciación de la potencia máxima en función de la temperatura de cápsula.
- Datos típicos de algunos encapsulados.
- Especificaciones suficientes
- Especificaciones de los disipadores
- Modelo eléctrico del proceso de disipación térmica con un disipador.
- Resistencia térmica de un disipador en función de su longitud.
- Ejemplos de diseño
- Comportamiento térmico frente a trenes de pulso.
- Transistores en paralelo.
- Cálculo de las corrientes - Cálculo de las potencias.
Patrocinadores
Copyright © Apuntes de Electrónica - Política de privacidad - Contacto