Apuntes de Electronica
MENU
Inicio > Automotriz >

La reparación de computadoras automotrices en la práctica

Tipo: Manual

Formato: PDF

Autor: Editorial Electrónica y Servicio y Jorge Hernández Rojas

Web: drive.google.com

Descripción: Serie de artículos de la revista Electrónica y Servicio que introducen al lector en el campo del servicio técnico de reparación de computadoras o módulos electrónicos automotrices, también denominadas: ECU, ECM, EEC, ECA, PCM, etc., por los diferentes fabricantes de vehículos.



Capacitate Ahora !

Cursos de electronica automotriz




Introducción

Hemos preparado esta serie de artículos con la intención de ofrecer un panorama general sobre la reparación de computadoras automotrices,
El tema se aborda en forma muy descriptiva, con pocas referencias teóricas, pues hemos buscado que el lector vaya reconociendo los diferentes aspectos de este importante campo laboral.

Comencemos por aclarar la terminología utilizada para nombrar a la computadora automotriz.
Ford, Honda y Toyota utilizan las siglas ECU (Electronic Control Unit - Unidad de control electrónico), un término que se ha hecho universal.
En cambio, GM utiliza el acrónimo ECM (Electronic Control Module - Módulo de control electrónico).
También se utilizan otros términos, como: EEC (Electronic Engine Control - Control electrónico del motor), también utilizado por Ford; PCM (Powertrain Control Module - Módulo de control del tren motriz); y ECA (Electronic Control Assembly - Conjunto de control electrónico).

No hay que confundirse con los términos, pues los principios de control autotrónico son los mismos, y al final, se trata del mismo módulo: de la computadora automotriz.

* También te pueden interesar:
- El sistema electrónico de control del motor ECU y ECM
- Funcionamiento y Mantenimiento de la ECU del Automóvil
- Reparación de computadoras de Volkswagen ir
 

Resumen del contenido

- La evolución de la computadora automotriz.
- Estructura básica de una computadora automotriz.
- Circuitos de entrada de señales. Circuitos de control. Circuitos de salida de señales. Circuitos de comunicaciones.
- Interconexión de los diferentes sistemas del vehículo mediante un bus común.
- Los principales fabricantes de computadoras.
- ¿Cuáles son las computadoras que más llegan al taller?
- Computadoras utilizadas en automóviles Dodge y Chrysler.
- Computadoras utilizadas en vehículos Ford.
- Computadoras utilizadas en autos Chevrolet.
- Computadoras utilizadas en vehículos Renault y Peugeot
- Las computadoras de los vehículos asiáticos como Nissan, Honda, Toyota.
- Factores principales de fallas en las computadoras automotrices.
- Arquitectura y construcción de las computadoras automotrices.
- Problemas con el recubrimiento de la tarjeta.
- Fallas en los drivers. Fallas en los circuitos acondicionadores. Fallas en circuitos de alimentación.
- Problemas en el circuito impreso (PCB). - Falla en la soldadura del microprocesador.
- Fallas en computadoras de automóviles Ford.
- Fallas en computadoras Chevrolet.
- Los falsos contactos y la sulfatación en los conectores.

Acceder al documento ir

« Página anterior   Reportar enlace roto

También te puede interesar
   

Patrocinadores

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros con fines estadísticos y para ofrecerle anuncios de su interés. ACEPTAR Más información