Tipo: Tutorial
Formato: Web
Autor: José Miguel Lunar Romero
Descripción: Tutorial de pruebas básicas para el diagnóstico y reparación del alternador automotriz.
Introducción
El Alternador es una de las partes más importantes del vehículo, se encarga de suministrar la energía necesaria para el funcionamiento de todos los accesorios del vehículo y además de eso de cargar la batería, si el alternador se dañara, el vehículo seguiría funcionando con la energía de la batería pero solo por poco tiempo porque se descargaría pronto y no habrá energía para satisfacer las necesidades del vehículo.
Los alternadores generan energía eléctrica, creando movimiento entre un conductor y un campo magnético. Los principios de electro magnetismo, controlan e indican, como, se produce esta energía.
En un alternador, el rotor [que crea el campo magnético] gira dentro del estator [el conductor].
La corriente alterna (AC), es inducida en el estator, luego convertida en corriente continua o directa (DC) por un puente de Diodos, para luego abastecer las necesidades del vehículo y la carga de la batería.
El proceso de convertir AC en DC se le conoce como Rectificación.
* Valiosa información relacionada:
- Estudio del alternador
- Los problemas y la reparación del alternador
- Comprobación de diodos rectificadores de alternador
Resumen del contenido
- ¿Como funciona un alternador?
- Partes que componen un alternador de automóvil.
- Principio de funcionamiento del alternador.
- ¿Como saber si mi alternador esta funcionando bien?
- Desmontaje y prueba de los componentes.
- Comprobación del Rotor.
- Como probar si las bobinas del estator están a tierra.
- Prueba del puente rectificador.
- Comprobación de los diodos montados en el puente rectificador.
- Puente rectificador hexadiodo.
- Puente rectificador nanodiodo.
- Comprobación de las escobillas.
Patrocinadores
Copyright © Apuntes de Electrónica - Política de privacidad - Contacto