Apuntes de Electronica
MENU
Inicio > Automotriz >

Códigos de averías OBD II

Tipo: Tutorial

Formato: Web

Autor:

Web: www.autoxuga.com

Descripción: Cómo interpretar los códigos OBD II para diagnóstico de fallas (averías) automotrices.

Introducción

Para comprender lo que indican las averías en los coches se vienen utilizando desde hace algunos años los códigos de averías OBD II.
El Scanner o aparato de diagnosis al mostrar un fallo o avería, indica ademas del código propio del fabricante que se presenta generalmente a través del testigo MIL, y el código de avería OBD II normalizado.

Dado que los códigos de avería OBD II se clasifican en función del motor, chasis y otros, para el visionado de cada conjunto se separan siguiendo los criterios adoptados.

Este tutorial explica cómo interpretar los códigos OBD II para diagnóstico de fallas (averías) de vehículos automotrices.
Incluye las tablas de códigos de averías OBD II del motor, chasis, Bus comunicaciones, etc..
 

* Temas relacionados que te pueden interesar:
- Diagnóstico de a bordo OBD II
- Construcción de una interfase/escáner para OBD II
 

Resumen del contenido

- Estructura de los códigos averías OBD II según normativa.
- Estructura de los códigos averías OBD según normativa.
- Significado del primer, segundo y tercer dígito
- El cuarto y quinto dígito (componentes y sistemas individuales).
- Códigos averías P (Motor, Transmisión..)
- Códigos averías B (Interior, ABS...)
- Códigos averías C (Chasis, Carrocería..)
- Códigos averías U (Bus comunicaciones...).

Acceder al documento ir

« Página anterior   Reportar enlace roto

También te puede interesar
   

Patrocinadores

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros con fines estadísticos y para ofrecerle anuncios de su interés. ACEPTAR Más información