Apuntes de Electronica
MENU
Inicio > Automotriz >

Bobinas de encendido en el vehículo
Función, diagnóstico y localización de averías

Tipo: Manual

Formato: PDF

Autor: HELLA S.A.

Web: www.mecanicoautomotriz.org

Descripción: Manual de entrenamiento sobre el funcionamiento de los diferentes tipos bobinas de encendido, y el diagnóstico y localización de fallas en ellas.


Cursos de electronica automotriz

Introducción

La estructura de una bobina de encendido convencional es similar a la de un transformador. La bobina de encendido se encarga de inducir alta tensión a partir de baja tensión. Los componentes esenciales son, además del núcleo de hierro, el bobinado primario, el bobinado secundario y las conexiones eléctricas.

La cantidad de alta tensión inducida va en función de la velocidad de la modificación del campo magnético, del número de bobinados de la bobina secundaria y de la potencia del campo magnético. La tensión de inducción de apertura del bobinado primario comprende entre 300 y 400 V. La alta tensión de la bobina de encendido puede comprender hasta 40 KV según el tipo de bobina.
 

* También te puede interesar:
- Técnicas de diagnóstico en sistemas de encendido
 

Resumen del contenido

- Estructura de una bobina de encendido convencional.
- Bobinas para sistemas de encendido con distribución rotatoria de alta tensión.
- Bobinas de encendido de doble chispa, bobinas de encendido de cuatro chispas.
- Bobinas de encendido de una chispa.
- Causas posibles de avería.
- Diagnóstico - Cortocircuitos internos.
- Error en la tensión de alimentación.
- Daños mecánicos - Fallos de contacto
- Ejemplo práctico para la diagnosis de averías en el taller.
- Comprobaciones con la bobina montada.
- Desmontar la bobina de encendido para continuar con la comprobación.
- Diagnóstico con la bobina desmontada.
- Búsqueda de fallos - Consejos prácticos.
- Sustituir la bobina de encendido - Borrar la memoria de averías.
- Diagrama para la búsqueda de fallos de una bobina de encendido con unidad de control de encendido (módulo de encendido).

Acceder al documento ir

« Página anterior   Reportar enlace roto

También te puede interesar
   

Patrocinadores

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros con fines estadísticos y para ofrecerle anuncios de su interés. ACEPTAR Más información