Apuntes de Electronica
MENU
Inicio > Audio >

Todo sobre reparación de minicomponentes de audio

Tipo: Libro

Formato: PDF

Autor:

Web: drive.google.com

Descripción: Número especial de la revista Electrónica y Servicio publicada en el 2004. Una edición dedicada íntegramente a los componentes de audio, su funcionamiento, características técnicas, fallas y métodos de reparación.

Aprende Gratis Electrónica Básica
Electronica basica

Guía de cursos, tutoriales y libros gratis para aprender electrónica desde cero.

Introducción

Los sistemas de minicomponentes de audio son equipos de sonido en los que se integran diversos subsistemas (sintonizador AM-FM, tocacintas, reproductor de CD, ecualizador, amplificador, etc.); como éstos se agrupan en una misma estructura, son alimentados por una fuente de alimentación común; y cada una de sus operaciones, es controlada por un sistema de control central, denominado "microcontrolador".

Dependiendo del tipo y modelo del equipo, las secciones pueden encontrarse interconectadas en forma de módulos o estar físicamente integradas en un mismo gabinete; en realidad, no hay un estándar bien definido.

Los nuevos sistemas de componentes de audio tienen más y mejores funciones; por ejemplo, algunos bloques y procesos tradicionalmente analógicos y mecánicos, se han sustituido con recursos digitales; y se han agregado varias funciones (muchas de ellas inéditas hasta hace pocos años), que confieren una gran versatilidad a cada aparato: ecualizador, control remoto, circuito timer, apagado y encendido programados, procesadores digitales para simular sonido ambiental, reproducción de CD-R y CD-RW de audio, formato MP3 y más.

* También te pueden interesar:
- Guía rápida para diagnosticar equipos Panasonic
- Circuito reforzador de motor para mecanismos de CD
- Manual de teoría y servicio a componentes de audio de nueva generación ir
 

Resumen del contenido

- Análisis funcional de un equipo mini-componente de audio.
- Funciones sobresalientes de los nuevos sistemas de componentes de audio.
- Estructura de un componente de audio.
- Estructura y características de la fuente de alimentación.
- Análisis de la fuente de alimentación de voltajes de espera en un aparato Aiwa.
- Análisis de la fuente de alimentación en aparatos Samsung.
- Detección de fallas en un componente que no enciende.
- Solución de problemas de encendido en componentes Panasonic.
- El microcontrolador como coordinador de funciones.
- Descripción de los elementos principales del sistema de control.
- Aplicación y habilitación de los modos de servicio.
- Acceso a los modos de servicio del aparato Kenwood XD-33.
- Modos de servicio en aparatos Aiwa.
- Estructura de la sección de sintonía digital.
- Guía para diagnosticar fallas de sintonía en AM y FM.
- Circuitos de protección.
- Estructura y modo de operación de los circuitos de protección en componentes Aiwa.
- Método para aislar averías en los circuitos de protección de CD y sobrecarga en aparatos Aiwa.
- Guía de aislamiento del código F61 en componentes Panasonic.
- Guía para corregir el código de "Protect Push Power" en componentes Sony.
- Teoría de la sección de audio frecuencia con elementos discretos.
- Diagrama del circuito amplificador con transistores.
- Aislamiento de fallas en la sección de audio con elementos discretos.
- Prueba dinámica de transistores de potencia.
- Corrigiendo problemas de la etapa amplificadora de salida de audio.
- Mecanismo de 5 discos Panasonic - Mecanismo de 3 discos Aiwa.
- Sincronización y corrección de fallas de falta de fuerza en mecanismos de CD genéricos.
- Servicio y ajustes en los decks digitales.

Acceder al documento ir

« Página anterior   Reportar enlace roto

También te puede interesar
   

Patrocinadores

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros con fines estadísticos y para ofrecerle anuncios de su interés. ACEPTAR Más información