Tipo: Artículo
Formato: PDF
Autor: Newton C. Braga
Descripción: Artículo publicado en la revista Saber Electrónica Nº 27 de la edición argentina de 1989, que describe como distribuir el sonido entre diversos altavoces (parlantes o bocinas) sin perdidas, conectando de manera correcta los altavoces y transformadores adaptadores.
Introducción
Con elementos de bajo costo usted puede sonorizar un establecimiento comercial o incluso su casa, con excelente calidad de audio y sin los problemas que ocurren normalmente cuando se hace un planeamiento inadecuado. En este artículo damos una solución sencilla de sonorización, usando componentes comunes y de costo accesible.
No basta tener un buen amplificador de audio para conseguir la sonorización perfecta de uno o más ambientes.
Lo que ocurre en los casos en que se hace una conexión "directa" es que el sonido no es distribuido debidamente entre las cajas o puntos de sonorización, quedando los más próximos con volumen mucho mayor que los más distantes.
Es normal en esos casos mal planteados que los parlantes más lejanos ni siquiera reciban la señal en una proporción que permita su uso de modo práctico.
¿Cómo superar el problema? ¿Cómo hacer una sonorización simple pero eficiente de un salón comercial o las salas de una oficina?
Si Ud. es un profesional de la electrónica, con la ayuda de este artículo tendrá información que lo ayudará a realizar una instalación adecuada.
* Información relacionada:
- Sistemas de voltaje constante (70V, 100V)
- Impedancia de los altavoces
- Elección del cable de altavoz
Resumen de contenido
- El problema de los cables largos
- Tabla de cables AWG según distancia e impedancia de los
altavoces.
- Líneas de alta impedancia.
Patrocinadores
Copyright © Apuntes de Electrónica - Política de privacidad - Contacto