Tipo: Manual / Tutorial
Formato: PDF
Autor: Newton C. Braga
Web: drive.google.com
Descripción: Serie de dos artículos publicados en la revista Saber Electrónica, que explican paso a paso como diseñar, calcular y ensamblar cajas acústicas o bafles de altavoces (también llamados parlantes, bocinas o cornetas en algunos países).
Introducción
¿Por qué no siempre el montaje de una caja acústica o bafle casero suele tener resultados satisfactorios?
La respuesta a esa pregunta puede
ser resumida del modo siguiente: no basta simplemente unir unas tablas cortadas formando un gabinete e instalar en él cualquier altavoz o parlante, incluso de buena calidad, para tener una caja acústica. Es algo más que un mueble que aloja uno o más altavoces.
Una caja acústica es un dispositivo acústico que debe ser proyectado cuidadosamente, teniendo dimensiones calculadas en función del tipo y características de altavoz usado, y del sonido que debe reproducir.
En la primera parte del primer artículo, se instruye al lector sobre el principio de funcionamiento de las cajas acústicas, y a partir de esos conocimientos, los elementos para que pueda diseñar y calcular sus propias cajas acústicas.
En la segunda parte explica los procesos prácticos de construcción de las cajas acústicas con algunos proyecto que sirven de base para el lector que no desea "romperse la cabeza" realizando cálculos.
* También te pueden interesar:
- Cajas acústicas y altavoces
- Manual de construcción de cajas acústicas
Resumen del contenido
- El porque de la caja acústica.
- Comportamiento y características sonoras de los altavoces.
- Bandas de frecuencias reproducidas por las diversas zonas de cono del altavoz.
- Cómo proyectar una caja Acústica.
- Primer tipo de proyecto.
-
Reflector de graves o bass reflex.
- Tabla de dimensiones de la caja según el tamaño del altavoz.
-
Determinación de la frecuencia de resonancia del altavoz.
- Curvas de frecuencia de resonancia.
- Construcción práctica de bafles.
- Herramientas necesarias.
- Terminado del montaje de la caja.
Patrocinadores
Copyright © Apuntes de Electrónica - Política de privacidad - Contacto