Tipo: Tutorial
Formato: PDF
Autores: Jaime Pérez Aranda y Manuel Delgado
Web: www.ieslosviveros.es
Descripción: Documento que explica el propósito y funcionamiento de los diferentes tipos de procesadores de señal de audio, utilizados para la alteración electrónica del sonido y la generación de efectos tales como: la reverberación, eco, distorsión, Dolby Surround y otros.
Introducción
Los procesadores de efectos de sonido, también conocidos como procesadores de señal, son los elementos del sistema que nos van a permitir modificar las características de nuestra señal de audio de una manera asombrosa. Su función, como su nombre indica, es procesar la señal que reciben y devolverla al sistema una vez procesada. Esta acción, este proceso, será muy distinto según el efecto que se le aplique a la señal de audio.
Podemos encontrar los procesadores de efectos de manera individual, es decir, un efecto único en el sistema, en modelos preparados para incorporarse a un equipo de audio, o en los llamados pedales cuyo uso es habitual para músicos en directo. También existen los multiefectos que contienen un elevado número de efectos diferentes preprogramados dispuestos para ser utilizados.
El control de los pedales lo suele ejercer cada músico porque afectan a los músicos individualmente, mientras que los multiefectos los manejan de manera habitual los técnicos ya que se aplican a todas las entradas o a muchas de ellas a la vez.
* También te puede interesar:
- Formatos de audio para Home Cinema
- Amplificación, preamplificación y procesamiento de las señales de audio
Resumen del contenido
- Conexionado de los efectos.
- Conexión de la unidad de efectos y retorno por auxiliar.
- Retorno de los efectos por otro canal de audio.
- Clasificación de los efectos de sonido.
-
Efectos de tiempo. Reverberación y eco.
- Efecto de eco simple y múltiple.
- Efectos de modulación: Flanger, Chorus, Phaser (O Phasing).
- Efectos de nivel: Expansores (Expander), Puertas de ruido (Noise Gate) y Compresores.
- Efectos de tonalidad. - Efectos de timbre.
-
Efectos de panorámica.
-
Distorsionadares (Distortion).
- Efectos de sonido en tres dimensiones.
-
Dolby estéreo - Dolby Surround Pro-logic.
- Principios de la codificación Dolby Surround.
-
Canal central - Canal Surround.
- Codificación en dolby estéreo - Colocación de los altavoces en la sala.
-
Codificación Dolby estéreo /Surround.
- Diagrama de bloques de un codificador dolby estéreo.
- Decodificadores Dolby Surround y Dolby Surround Pro-Logic.
-
Diagrama de bloques de un decodificador dolby surround.
-
Principios del sistema Dolby Surround Pro-logic.
- Control automático de balance.
-
Generador de la señal de dirección y matrizado.
-
Esquema del generador de señal de dirección y matrizado del Dolby Pro-logic
-
Instalación y calibración de un sistema Dolby Surround.
-
Equilibrio de entrada - Equilibrio de los altavoces.
-
Fijación de retardo variable.
Patrocinadores
Copyright © Apuntes de Electrónica - Política de privacidad - Contacto